SER Podcast
La inteligencia artificial progresa a una velocidad sin precedentes y los expertos Nerea Luis y Javier Palanca tienen mucho que decir al respecto. Marta vuelve a su infancia en 1997 para hablarnos del todopoderoso WiFi. Evelyn Segura “cientifiza” al Yeti. Ricardo Moure habla de escorpiones que no se pueden suicidar y Mario Panadero nos trae noticias sobre artificiales inteligencias que analizan cuadros y otras que traducen del cerdo al humano
El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
Nos hemos acostumbrado a vivir entre cuatro paredes, pero no siempre ha sido así. Echar la vista atrás significa replantearnos muchas cosas sobre nuestras decisiones arquitectónicas, y eso haremos con Néstor Marqués, Niko Barrena y María Mallo. Laura nos hablará de arquitecturas imposibles con las matemáticas en la mano y Amanda presentará las luces y las sombras del hormigón, que competirá con las tecnologías más revolucionarias de la historia. Mario trae consigo la noticia de un edificio capaz de fundir coches y de bases lunares construidas con orina y, Moure, nos explicará cómo construir una casa por el tejado.