SER Podcast
¿Qué será de nuestro universo? ¿Se congelará, colapsará o rebotará eternamente? Los expertos Eusebio Sánchez y Laura Toribio resolverán nuestras inquietudes existenciales. Evelyn Segura nos hablará de fantasmas y animales con supersentidos. Pablo Fernández despellejará a un Nikola Tesla jugador, obsesivo y palabrero. Ricardo Moure explica si existen animales inmortales y Mario Panadero nos trae noticias sobre ratones que rejuvenecen y la posible muerte de nuestro planeta
Érase una vez un programa de ciencia que decidió adentrarse en la literatura. Lilian Bermejo y Adrián Villalba analizan desde la filosofía las implicaciones éticas de la ciencia ficción. Con Laura Toribio volvemos a Frankenstein para ver la ciencia desde la perspectiva de Mary Shelley y cómo cambiamos quimeras de infinita grandeza por realidades que apenas valían nada. Arcadi García nos invita a imaginar un mundo sin papel, poniendo en jaque a la literatura. Ricardo Moure, por su parte, toma lanza en astillero y adarga antigua para defender al Quijote frente a los psicoanalistas de turno y nos cuenta por qué huelen a libro los libros. Finalmente, Mario Panadero nos trae un cómic de 51.000 años y reflexiona sobre el impacto de la ficción en la sociedad.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
¿Quién dijo que ciencia y deporte no pueden ir de la mano? Bueno, lo dice el ideario colectivo, pero se equivoca. Invitamos a Lucía Aguado para hacer ejercicio con ella y que desmienta algunos de los principales mitos de los gymbros. Evelyn organiza las primeras olimpiadas animales (y algún oro nos cae a los humanos). Amanda nos trae la última edición de El Inventatlón con la pulsera inteligente como competidora. Mario nos habla de ratones ciclados y humanos que aguantan hasta trece minutos sumergidos, y Moure nos cuenta por qué está tan fuerte.