SER Podcast
Durante la mayor parte de la historia, las ciencias han estado vedadas para la mitad de la población. No era "adecuado" que las mujeres las estudiaran y mucho menos que las practicaran pero, por suerte, todo esto está cambiando. Para hablar de ello tenemos con nosotros a Montserrat Cabre Pairet y Carmen Magallón. Evelyn Segura contará la verdadera historia de las brujas. Marta Seror nos presentará a Sci-Hub, el invento más influyente de la ciencia moderna. Mario Panadero hará justicia con noticias que en su momento no se contaron como deberían y Ricardo Moure, junto con Laura Toribio, hablará sobre el mansplaining en el mundo científico, dando paso a los testimonios de las oyentes.
No nos hacemos una idea de lo grandes que son los océanos y mucho menos de la diversidad que albergan. Para explicarlo, tendremos con nosotros a Juan Junoy y a Elena Ceballos. Evelyn Segura nos hablará sobre los monstruos marinos que sí pueblan nuestros océanos. Pablo Fernández nos contará el lado oscuro de Pavlov y sus perros. Ricardo Moure le contará a Carles Tamayo por qué los delfines no podrían dominar el mundo aunque les pusiéramos manos y Mario Panadero nos hablará de los microplásticos en nuestro cuerpo y de un animal que duerme dos horas al día en siestas de 10 minutos.
Le prestamos poca atención a esta roca en la que vivimos. No podemos entender la vida sin comprender la geología de nuestro planeta, pero es que tampoco podríamos comprender nuestra civilización, guerras y economías. Para hablar de ello tendremos con nosotros a Olaya Dorado, Daniel Pastor y Nahúm Méndez. Marta Seror nos contará cómo el láser cambió nuestra vida y nos ayudó a estudiar el interior del planeta. Laura Toribio leerá sobre las auroras boreales de Julio Verne en su viaje al centro de la Tierra. Ricardo Moure nos hará un tutorial de cómo convertir mascotas en diamantes. Y Mario Panadero flipará con que existan volcanes espaciales y llamará “bastardo” a Beethoven.
Durante mucho tiempo pensamos que los átomos eran absolutamente indivisibles. De hecho, todavía hay mucha gente que lo cree, pero, en realidad, existe todo un universo de lo diminuto perdido en su interior. Partículas subatómicas que, como constituyen todo lo que conocemos y que desafían a nuestra mundana intuición. Para hablar de ello tendremos con nosotros a Avelino Vicente, Mariam Tórtola y Elena Pinilla. Pablo Fernandez nos hablará sobre las inquietantes tendencias de Schrödinger. Arcadi García nos aclarará, de una vez por todas, de qué leñe va eso del gato de Schrödinger, que está vivo y muerto al mismo tiempo. Ricardo Moure hará trampas delegando su sección en José Luis Crespo (Quantum Fracture). Y Mario Panadero nos hablará de la fusión de Google y Bayer y de las paparruchas de la medicina cuántica.