El zoológico cuántico

SER Podcast

Durante mucho tiempo pensamos que los átomos eran absolutamente indivisibles. De hecho, todavía hay mucha gente que lo cree, pero, en realidad, existe todo un universo de lo diminuto perdido en su interior. Partículas subatómicas que, como constituyen todo lo que conocemos y que desafían a nuestra mundana intuición. Para hablar de ello tendremos con nosotros a Avelino Vicente, Mariam Tórtola y Elena Pinilla. Pablo Fernandez nos hablará sobre las inquietantes tendencias de Schrödinger. Arcadi García nos aclarará, de una vez por todas, de qué leñe va eso del gato de Schrödinger, que está vivo y muerto al mismo tiempo. Ricardo Moure hará trampas delegando su sección en José Luis Crespo (Quantum Fracture). Y Mario Panadero nos hablará de la fusión de Google y Bayer y de las paparruchas de la medicina cuántica.

Más episodios

Unicornios con patorras, vampiros enfermizos y otros monstruos

Vamos a hablar sobre monstruos. Monstruos que son tan reales que existen más allá de lo tangible, que representan las abstracciones que han amenazado nuestra supervivencia. Hablaremos de vampiros, de unicornios y de cíclopes con Rita Rojo y Frances Gascó. Luis Cortés nos ayudará a definirlos repasando algunos intentos poco afortunados. Con Evelyn invocaremos los fantasmagóricos sonidos que inspiraron a las criaturas de nuestras pesadillas. Y, finalmente, Ricardo Moure nos explicará cómo matar a un dragón y resolverá si King Kong era demasiado grande para su propia isla.

¿Qué es la vida?: perros, flores y un juego de cero jugadores | 5x01

La vida no es lo que nos explicaron en la asignatura de biología: necesitamos definiciones mejores para identificar qué está vivo ahí afuera, más allá de los confines de nuestro planeta. Federica Souto y Antonio Diéguez nos hablarán de cómo definir “vida” y de qué sucedió hace 3.500 millones de años en nuestro planeta. Laura Toribio nos habla del Juego de la Vida, que no está vivo, pero lo parece. Arcadi García imagina, para nosotros, una vida alternativa y desde cero. Finalmente, Moure nos perturba hablando de la vertiginosa vida de perro y del mayor hito en la historia de la vida en la Tierra: las flores. 

Serendipias | LUCES, CÁMARA... ¡EUREKA!

Terminamos la temporada con un episodio especial, nuestro primer programa con público en el gran estudio de la Cadena SER. Todos los colaboradores se reúnen para hablar de cine respondiendo las dudas científicas de nuestra técnico de vídeo, Bea Polo: Evelyn Segura, Amanda Rodríguez, Pablo Fernández, Ricardo Moure, Arcadi García, un reaparecido Luis Cortés y, como no hemos reparado en gastos, con el mismísimo Jose Luis Crespo (Quantum Fracture) al piano.