Exposiciones universales: virtudes, vergüenzas y mamoneos

SER Podcast

¿Qué tienen que ver la Torre Eiffel, el barón de Coubertain, 400 africanos exhibidos juntos y un palacio de cristal?

En este Cualquier Tiempo Pasado Fue Anterior nos damos un paseo por las exposiciones universales, sus pros, contras, virtudes, vergüenzas, mamoneos…

El invitado de Jesús Pozo, José Ramón Hernandez, nos hablará de la importancia de que cualquier familia tenga a mano el teléfono de un arquitecto, igual que el del fontanero.

Ana Valtierra nos explicará por qué a una sala del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1889 la llamaban la sala del suplicio.

Con la música que nos propone Emma Vallespinós, junto a Pepe Rubio, y María Jesús Rodríguez en la técnica, aquí está completo el CTPFA de octubre.

Más episodios

Acontece que no es poco | El Grand Tour, cuando viajar alimentaba el cerebro

Nieves Concostrina habla de 'El grand tour', el viaje que todo jovencito británico tenía que hacer para acabar su formación.

Acontece que no es poco | 14 de julio de 1789: La Toma de la Bastilla

Nieves Concostrina habla de uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia contemporánea: la Toma de la Bastilla.

Acontece que no es poco | 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo

Nieves Concostrina habla de lo que ocurrió el 23 de julio de 1969, cuando Juan Carlos I juró la ley de sucesión de Franco en la Jefatura del Estado.