La discusión se puso buena en el proceso constitucional, el presidente expuso ante las Naciones Unidas, los chilenos somos los más berracos al volante. Esto y más en el capítulo de hoy.
El Ejército asegura que no tiene más información sobre detenidos desaparecidos, las "derechas" se distancian en el proceso constitucional, la electricidad seguirá siendo costosa en los años siguientes. Esto y más en el primer capítulo de esta semana post fiestas patrias.
La justicia frenó la entrega de nombres de testigos y agentes encubiertos en el caso del "Tren de Aragua", discusiones constitucionales, precios, y picadas para celebrar fiestas patrias. Esto y muchísimo más en el capítulo de hoy.
1 de cada 3 chilenos le teme más a una fiscalización policial que a la multa por conducir bajo los efectos del alcohol. Además, los precios de productos para fiestas patrias podrían subir levemente. Pero, no es todo ¡Hay mucho más!
El acto oficial en La Moneda estuvo marcado por diversas muestras de reconocimiento a la defensa de la democracia, los derechos humanos, la libertad. La UDI por su parte, en un comunicado aseguró que el golpe de Estado era inevitable. Además, sigue la preocupación por nuevos deslizamientos cercanos a edificiones en riesgo en las dunas de Con Con.
Chile Vamos no participará del acto de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, las declaraciones paralelas de la oposición y el gobierno no logran acercarse. Mientras eso ocurre hay otros temas que marcan la agenda. Esto y más en el capítulo de hoy.
La oposición mantiene en duda la firma del Acuerdo por la democracia a 50 años del golpe de Estado. En el proceso constitucional, Republicanos pasa la aplanadora con su mayoría. Pero, no es todo, hay mucho más en este capítulo.
El gobierno busca consenso para una declaración conjunta con todos los partidos políticos por los 50 años del golpe de Estado, la continuidad o no de Punta Peuco se instala, el Metro inició sus pruebas en la extensión de la línea 3, viene un respiro en precios con miras a fiestas patrias. Esto y más en este capítulo.
¡Pasamos agosto! Comenzó a aplicarse el reajuste del salario mínimo, el proceso constitucional se complica, el país sigue dividido,Parived enfrenta a la justicia. Esto y mucho más en el capítulo de hoy.
El gobierno anunció que vetará el proyecto de ley de usurpaciones, la ministra Tohá dijo que la norma de legítima defensa privilegiada es una "aberración". Pero, no es todo, guarda capacidad de asombro que hay más en este capítulo.