Capítulo 03, Xirivella: distintas velocidades para retomar la actividad tras la DANA

SER Podcast

En la tercera entrega de "Valencia 2025: renacer tras la DANA" hacemos parada en Xirivella donde el agua inundó plantas bajas, comercios y hostelería, aunque su polígono industrial fue una de las zonas con más daños. Algunas de sus empresas no han podido reabrir a día de hoy, conoceremos los motivos, y visitamos Vives i Marí, firma pionera en el oficio del arte de la seda valenciana. También conversamos con el gerente de este polígono y con el presidente de otra compañía ubicada aquí, Exclusivas Casvi, dedicada a la distribución de vinos en cavas en València. Esta es su realidad dos meses y medio después de la DANA

Más episodios

Capítulo 37, Carcaixent: "No somos zona 0 ni lo pretendemos, pero en la medida que hemos sido afectados por la DANA queremos ser reconocidos"

En el capítulo 37 de València 2025: Renacer tras la DANA visitamos Carcaixent, concretamente el barrio de Cogullada que sufre de manera continua las inundaciones del barranco de Barxeta pero que resultó muy afectado el 29 de octubre. Hablamos con la alcaldesa Carolina Almiñana, la presidenta de la Reial Sequia de Carcaixent, Marien Camarena y tres vecinas del barrio cuyas casas fueron afectadas: Mònica Cioarec, Maria  Stanciuc y Francisca Sánchez

Capítulo 36, Alfafar, 10 meses después de la DANA: "Tengo más miedo a la gestión que a la lluvia que pueda venir"

En el capítulo 36 de Valencia 2025: Renacer tras la DANA reunios a cuatro vecinos de Alfafar, Christian Lesaec, Mónica Tarín, Roc Senent y Pepa Ferrer, para que nos cuenten cuál es la realidad de este municipio de l'Horta Sud cuando han pasado más de 10 meses desde el 29 de octubre de 2024

Capítulo 30, Mislata: "La solidaridad a raíz de la DANA fue muchísima, pero había que saber canalizarla"

En el capítulo 30 de València 2025: Renacer tras la DANA visitamos Mislata, una localidad de l'Horta Sud que figura entre las afectadas porque una pequeña parte de su núcleo urbano ubicada junto a Xirivella sufrió las inundaciones pero que además se convirtió en un centro logístico desde donde hacer llegar a los municipios afectados toda la ayuda recibida de todas las partes de España