SER Podcast
En nuestro recorrido por los municipios afectados hacemos parada en l'Alcúdia, en La Ribera, una comarca en la que sus vecinos y vecinas saben desde siempre lo que son las inundaciones y hay una memoria colectiva vinculada a estas catástrofes. Hablamos con tres mujeres jóvenes que han crecido oyendo historias sobre la Pantanà del 82 u otras inundaciones pero que por su edad no las habían vivido. Cynthia Fuertes, María Lozano y Gina Martínez relatan cómo están tres meses después
En el capítulo 45 de Valencia 2025: Renacer tras la DANA visitamos Montserrat, uno de los municipios de la Ribera que resultaron afectados. No tanto en su núcleo urbano, sí en sus urbanizaciones, en zonas industriales y en el campo. Conversamos con Rosana González, propietaria de una vivienda afectadas; Hector Cantó, propietario de un gimnasio también dañado; Ferran Martínez, presidente de la comunidad de regantes de La Murta y agricultor, y Sergio Vilar, alcalde de este municipio.
Se cumple un año de la DANA y la semana del 29 de octubre visitamos el barri d'Orba, también conocido popularmente como Parque Alcosa, en Alfafar. Un barrio sufrió gravemente las inundaciones y formado por familias de clase trabajadora, con un ídice de paro del 35% y unos umbrales de pobreza superiores al de otros municipios de l'Horta Sud. Hablamos con tres vecinos de este barrio, Toni Valero, Juanmi Fernandez y Paula Petronila, para conocer cuál es la situación de Parque Alcosa un año después de la DANA.
En el capítulo 43 de Valencia 2025: Renacer tras la DANA nos desplazamos hasta Alfarb para comprobar cómo está este municipio de La Ribera casi un año después de la DANA. El 29 de octubre de 2024 fue uno de los primeros pueblos que ya durante la madrugada sufrió fuertes precipitaciones e inundaciones. El río Magro que pasa junto a esta localidad provocó daños millonarios en el campo, infraestructuras agrarias y caminos y hablamos para comprombar cómo ha avanzado la reconstrucción con su alcalde Vicent Alfonso; Gerard Donat, president de las acequias de Alfarb y Miguel Ángel Barberà, gerente de la cooperativa Coalmar