En este episodio, Las Huecas, ese colectivo teatral y alérgico a las jerarquías que forman cinco amigas, nos avanzan cómo será su próxima pieza, en la que exploran esa idea de amor y comunidad que supone la amistad. Escucharemos al director Iván Morales, que estrenará en el Grec la obra que siempre quiso hacer y con la que lleva años soñando, la adaptación teatral de ‘El día del Watusi’, de Francisco Casavella… Y a Fernando Bernués y Mireia Gabilondo, de Tanttaka Teatroa, que llevan 40 años haciendo un teatro de nociones y emociones, y a la jovencísima compañía Mujer en obras, que se pregunta “por qué los sueños se entrometen en las condiciones materiales”, como escribe Rodrigo García Marina en su libro ‘Los prodigiosos gatos monteses’. Álvaro Vicente analiza el perfil del autor o autora que más presencia tiene en los escenarios y exploramos ángulos imprevistos en el arte y la literatura con Eva Cruz y Eduardo Maura. En resumen, que en este episodio hablamos de teatro Watusi y de procesos y gente tachán, que diría Casavella.
Con 14 años estaban trabajando con Roger Bernat y con 15 estaban programados en el Teatre Lliure de Barcelona, así que cuando les empezamos a llamar los ‘enfants terribles’ del teatro, la etiqueta ya se había quedado vieja. Después de Skaters, Mammon o Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach, Nao Albet y Marcel Borràs vienen a VAMOS CON TODO para hablar del estreno en Madrid de su pieza Falsestuff, en la que se preguntan por la naturaleza de la genialidad y juegan con los límites entre originalidad y copia. Y esa idea nos sirve de excusa para hablar de la originalidad en tiempos de invasión fake y de si se puede ser creativo y único y especial cuando no llegas a fin de mes y tienes la nevera vacía. Además, nos vamos a la exposición de Juan Muñoz en la Sala Alcalá 31 con la coreógrafa y bailarina Elena Córdoba, hablamos de la novela de Hernán Díaz, Fortuna, nos vamos de festivales de verano y nos tomamos una caña con Alberto Cortés.
Vamos con todo se estrena con la primera entrevista que concede el dramaturgo y director escénico Rodrigo García en cinco años. Tras varios años de silencio, el argentino regresa a las tablas de Madrid con su espectáculo Cristo está en Tinder. Hablamos con él sobre este trabajo, la presión de las redes sociales y la autocensura. También dialogamos sobre el porvenir de las Artes Escénicas con José Troncoso y Ana Lopez Segovia¸ lema escogido por los 26º Premios Max de las Artes Escénicas - Cádiz y que los creadores andaluces dirigirán el próximo 17 de abril desde el Gran Teatro Falla de Cádiz. Completan el episodio La Caña con Rubén Escamilla, una conversación con Iñigo Guardamino y algunos momentos dedicados a la actualidad.
'Vamos con todo' es un podcast de la Fundación SGAE dirigido por Marta García Miranda. Un espacio de reflexión y conversación en torno a las artes escénicas y su entorno. Disponible el último lunes de cada mes en Podium Podcast.
Un podcast de la Fundación SGAE para generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas. Un espacio abierto a las voces de creadores y creadoras, poniendo el foco en los procesos, en los lenguajes, en las voces y en los relatos, los de aquellos autores y creadores con una trayectoria consolidada, y los de quienes están empezando a probar, a buscar y a experimentar.
Dirigido por la periodista cultural Marta García Miranda.
Colaboran: Eva Cruz, Pablo Caruana y Eduardo Maura.
'Vamos con todo' se publica el último lunes de cada mes a través de Podium Podcast y resto de agregadores de podcasts.