El actor Pedro Alonso ha hecho un documental sobre sustancias y chamanismo y cuenta lo que dijo su madre al verlo: "Fue lo que más me sorprendió"

SER Podcast

El actor Pedro Alonso ha hecho un documental sobre sustancias y chamanismo y cuenta lo que dijo su madre al verlo: "Fue lo que más me sorprendió"

Más episodios

Episodio 4: Mark Zuckerberg y el capitalismo emocional

Este cuarto episodio de Cibermillonarios arranca en el South Summit, la gran cita de los emprendedores tecnológicos en España para preguntarnos: ¿será Zuckerberg el emprendedor más influyente de nuestro tiempo? Inventó las redes sociales tal y como las conocemos, y las redes han cambiado pra siempre nuestra forma de relacionarnos, de trabajar y de informarnos. Como explica Jaime García Cantero, supo monetizar la envidia, la soledad, la ansiedad o el miedo. Los cambios que han traído las redes a nuestras vidas tal vez no hayan sido a mejor, por mucho que entretenga el scroll infinito. Pero, además, las redes, por el contacto tan estable que generan con nuestros dispositivos electrónicos, están modificando nuestra cognición y cambiando nuestra percepeción de nosotros mismos, como estudia la filósofa del CSIC Gloria Andrada. También hablamos con Carissa Véliz, filósofa mexicana, profesora en Oxford, autora de "Privacidad es poder" (editorial Debate), que afirma que las redes sociales son una tecnología de vigilancia y control, y que habría que plantearse cuánta vigilancia puede admitir una democracia. También reflexiona sobre la Inteligencia Artificial, el sector donde Meta más está invirtiendo ahora. Además de estas entrevistas, el programa contiene, como siempre, un resumen del dinero que tiene Mark Zuckerberg, de cómo llegó a ser quién es, y cuenta hasta qué punto "posturea" ser un paladín de la libertad de expresión al tiempo que ejerce un férreo control sobre su propia privacidad y las cosas que se dicen sobre él, como demuestra su esfuerzo por censurar a la autora de "Los irresponsables" (ed. Península), el libro en el que la ex directiva de Facebook Sarah Wynn-Williams cuenta cómo Zuckerberg apostó siempre por la viralidad en detrimento de la salud mental de los jóvenes o de la salud democrática de los países. Las redes sociales no son una plaza pública, son un centro comercial, y Zuckerberg tiene la llave. Y posee, además, a través de Facebook, Instagram y Whatsapp, los datos de más de la mitad de toda la población del planeta. 

Miguel Rellán y David Serrano

Saber interpretar una historia en primera persona o dirigir su narración no es arte fácil. Miguel Rellán y David Serrano lo saben bien. Pero con Máximo Pradera y Rafa Panadero esta pareja profesional habla sobre dos vidas llenas de aprendizajes donde hay un profundo amor por el instante irrepetible que sólo el teatro puede acoger. Porque, por mucho que vuelvan a canciones que les son importantes, en la vida no hay segundas tomas.Producción: Fernanda FernándezRealización: Fernando MartínMontaje: Julia García

¿Por qué cantan? | Mujeres a la conquista del teatro musical

Un repaso de la imagen de la mujer a lo largo de la historia del teatro musical, pasando por Hello Dolly!, My Fair Lady, Funny Girl, Mary Poppins o las famosas chicas de Mamma Mia, historias a veces más reformistas y feministas, otras veces no tanto, y con mujeres sobre el escenario pero a menudo muchos hombres detrás del telón. Nos acompañan Cristina Llorente y Cristina Picos, las nuevas protas del musical Wicked en Madrid, y la directora de musicales Silvia Villau.