Episodio 1: Peter Thiel, el profeta tecnolibertario

SER Podcast

En el primer episodio de la serie de Eva Cruz y Jaime García Cantero exploramos la figura de Peter Thiel. Fundador de Paypal, primer inversor en Facebook, hoy dirige la empresa de cibervigilancia más importante del mundo, Palantir. No es relevante tanto por su gran fortuna (ocupa el puesto 103 en la lista de los más ricos según Forbes), sino por lo influyente que es en la llamada "ilustración oscura", una mentalidad que comparten muchos de los ricos que han surgido del sector tecnológico. Podría parecer una ideología bizarra, alejada de la realidad, pero resulta que Thiel es el mentor del vicepresidente de EE UU JD Vance, y ha financiado toda su carrera política.
Thiel cree que la democracia es un sistema acabado, y confía en la posibilidad de vivir libre de toda regulación, tal vez en su magnífica finca de 193 hectáreas en Nueva Zelanda. Piensa que la competencia es para perdedores, y que el estado ideal de cualquier empresa es el monopolio. Es el ejemplo más evidente en la vida real del tecnoaceleracionismo que vemos en tantos personajes de series y películas, como "Mountainhead", recién estrenada en Netflix. Y ese tecnoaceleracionismo implica, como nos recuerda Daniel Innerarity en este episodio, un tecnofeudalismo: la idea de que la población se divide entre unos pocos hombres (y sí, son todos hombres) poderosos que hacen avanzar a la especie, y millones de personas que son un lastre y quedarán atrás. También nos ayudan a entender quién es y qué supone Peter Thiel el escritor estadounidense Douglas Roushkoff ("La supervivencia de los más ricos", en Capitán Swing), y Daniel Iriarte ("Guerras cognitivas", en la editorial Arpa). 

Más episodios

Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina

Las letras como conjunción de libros y canciones siempre han formado parte de su relación. Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina comparten con Máximo Pradera y Rafa Panadero una vida hilada por libros, viajes y conciertos en recovecos insospechados en Estados Unidos.Producción: Fernanda FernándezRealización: Miguel HijosaMontaje: Julia García

Primer vuelo a... Copenhague

El destino de este primer vuelo es Copenhague; sus canales, su famoso puerto, su Sirenita, su castillo... una de las capitales europeas con mejor calidad de vida. En este programa hablamos de qué visitar en la ciudad, de su gastronomía con el chef Rubén Mosquero, de su literatura, de cine danés, de música... y de cómo es la vida allí. Hacemos además un pequeño recorrido por su arquitectura y su arte. Con Pedro Blanco, Jorge Sánchez y Mariola Sarrió.

Lo mejor de Ni tan Bien | Adriana Cerezo, Elvira Lindo y Valeria Castro

Lo mejor de la temporada de Ni tan Bien para que disfrutes este verano