PODIUM PODCAST
El maridaje entre literatura y jazz se escucha en los acentos de Kerouac y Ginsberg y se lee en las voces de Louis Armstrong y Billie Holiday. Pero, dejando a los americanos a un lado, el madrileño Jazzbar suena a Moratín pues está justamente localizado en el lugar donde se situaba la casa del escritor.
Jazz y literatura son disciplinas que parecen estar hechas para almas torturadas y para perdedores. Jóvenes –y no tan jóvenes- que se sumergen, al igual que Sabina y Prado, en los ambientes más espesos de los bares de la ciudad.
Dicen que un día Miles Davis intentó entrar a un club de jazz en Estados Unidos y no le dejaron por las pintas que llevaba. Dicen, también, que en Europa le abrieron las puertas nada más escucharle tocar un pistón de la trompeta.
¿Qué sería de Benjamín y Joaquín si no les dejaran entrar en los bares de Madrid? Nos agarramos fuertes a sus rimas y canciones para que se queden con nosotros al menos, un par de cervezas 1906 más.
En este episodio: Leer en las voces del jazz.
- Sigue a Podium Podcast en Facebook, Twitter y suscríbete a Querida Fátima en iTunes y ivoox. Y descárgate la aplicación de Podium Podcast para iOS o Android

©De las ilustraciones: Agencia Player, 2019