El camino hasta el dolor y la gloria: Pedro Almodóvar y Antonio Banderas con Toni Garrido en ‘Hoy por Hoy’
Pedro Almodóvar y Antonio Banderas charlan sobre una vida juntos y su última película "Dolor y gloria" en 'Hoy por Hoy' con Toni Garrido
Pedro Almodóvar y Antonio Banderas charlan sobre una vida juntos y su última película "Dolor y gloria" en 'Hoy por Hoy' con Toni Garrido
El sábado 24 de noviembre todo el planeta fútbol tenía puesto sus ojos en Buenos Aires. Nosotros le ponemos oídos recordando aquel encuentro.
Este es el quinto y último episodio de La Gran Estafa. Un documental escrito, dirigido y narrado por Pedro Jiménez. Con la realización de Marcos Granado.
Si le preguntas a Francisco Briones qué es Fórum, responde que se trata de una empresa dedicada a comprar y vender sellos. Nada más. Hasta que una noche, llegaron unos señores vestidos con pasamontañas, armados y acompañados de perros adiestrados.
Fernando Grande Marlaska ordenó las entradas y registros. Baltasar Garzón investigó la estafa y Pablo Ruz le cogió el relevo y culminó la instrucción. Todos ellos fueron de la mano de un fiscal anti corrupción: Juan Pavía.
Si preguntas a los afectados ¿qué es Fórum? responderán que era la inversión que eligieron para conseguir un dinerillo extra y completar su pensión, reformar aquella casa familiar en la que pasaron su niñez o comprar los regalos de navidad a sus hijos y sus nietos. Fórum es mucha gente.
¿Qué es Fórum? ¿Una estafa piramidal? ¿Una estafa sin estafados? ¿Cómo es posible que durante 27 años apenas hubiera un puñado de denuncias?
Recordamos la vida y obra de la poeta en el centenario de su nacimiento
Con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del poeta, le rendimos homenaje con un documental sonoro que recorre la vida y los versos de Miguel Hernández.
En este cuarto episodio acaba el viaje de Camarón de la Isla y lo hace en su infancia. A ritmo de alegrías y en el barrio de Las Callejeras en San Fernando (Cádiz), conocemos a Juana Cruz, una canastera muy aficionada al cante que da a luz a su séptimo hijo, José Monge.
En el 25 aniversario de su muerte, Podium Podcast conmemora la figura del cantaor a través de esta serie documental compuesta por cuatro episodios. En el tercero revivimos el encuentro especial que marcaría una época dorada del flamenco: el de Camarón de la Isla y Paco de Lucía.
En este segundo recordamos el mejor momento de la carrera de Camarón, la revolución musical y su transformación en 'Camarón Superstar'
En el 25 aniversario de la muerte de Camarón, Podium Podcast conmemora la figura del cantaor a través de esta serie documental compuesta por cuatro episodios.
"Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche..." así comenzaba la nueva vida de María Kodama junto a Borges, pero por aquel entonces, ella tenía 10 años y aún no lo sabía.
El periodista Jorge Elías, de Radio Continental, pregunta a María Kodama sobre cómo era Borges. Kodama responde que había muchos Borges al igual que nosotros somos muchas personas, tantas como interlocutores tenemos.
El autor, reflexiona en este tercer episodio sobre el origen del tango. Habla de Carlos Gardel, del amor de una mujer: "el nombre de una mujer me delata, me duele una mujer en todo el cuerpo". De la tristeza del tango en las canciones.
En sus obra existe una gran variedad de temas: la patria, los hombres, la filosofía, los atardeceres, las orillas de su ciudad, los sueños olvidados y recuperados... el tiempo. Tímido y ocurrente, su mujer María Kodama recuerda que Borges solía decir que "leía más que escribía".
Este es el primer episodio de una serie documental dedicada al escritor Jorge Luis Borges. Borges era tiempo, espejos, libros imaginarios, laberintos y la búsqueda incesante del nombre de los nombres. A todo le ponía nombre y dejaba a los entrevistadores con la entrevista del revés.
Un viaje sonoro por la mente y la vida de Miguel de Unamuno, el pensador que agitó a un país, a un gobierno y a toda una generación.
En El año de Podium se abordan cuestiones como: ¿Cuáles son las claves para la realización de un buen podcast? ¿Qué hace falta para que se asiente en España como lo ha hecho en otros países? o ¿Cuál es el futuro del podcasting?
Con este reportaje narrado por Diego Senior periodista de W Radio y ADN Chile, rescatamos la entrevista telefónica que Julio Sánchez Cristo hizo a Charles Manson en W Radio en Colombia. Era 1994 y habían pasado 25 años desde la tragedia.
Recorremos el globo en busca de las mejores historias. Un periodismo sin tapujos, transparente, sin miedo. Un periodismo en el que creer, hecho con pasión.