SER Podcast
¿Quién es Malinche y por qué su historia no es una de amor? Marc Bassets y Fernanda Fernández fueron a ver el musical homónimo de Nacho Cano para ver si la cultura popular puede dar lecciones de Historia o errar en ella. Hablamos sobre la relevancia y mitos de Malinche con Everardo Pérez-Manjarrez, profesor investigador de la UNED y Académico visitante en la Escuela de Educación de Harvard. Abordamos la impunidad y brutalidad policial contra las personas negras y latinas en Estados Unidos con Denisse Gastélum, abogada especializada en rendición de cuentas policiales de ACLU.
¿Por qué Europa es una excepción de territorio secularizado comparada con otros continentes? ¿Cuál es la religión que más crece a nivel mundial? Conversamos con María del Mar Griera, socióloga y directora de ISOR. A continuación, charlamos con el corresponsal Javier G. Cuesta sobre los posibles avances para una paz en Ucrania.
Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí.El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Fernanda Fernández
Serbia ha vivido desde noviembre una serie de protestas lideradas por estudiantes contra la corrupción y la falta de transparencia en el país. Con Marc Bassets y Marc Casals, traductor de serbocroata y autor de 'La piedra permanece. Historias de Bosnia Herzegovina', hablamos sobre la importancia de este país balcánico al que Europa ignora a pesar de su importancia económica y estratégica en la región.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Beatriz Nogal y Fernanda Fernández