Vacunas africanas contra la injusticia sanitaria. El campo holandés entra a decidir en el Senado

SER Podcast

Desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020, el virus y las medidas para controlarlo han dejado al descubierto las desigualdades que existen en el mundo para acceder a la salud. Pero en África se están llevando a cabo estudios para desarrollar una vacuna de ARNm contra la covid-19 que se destinará al sur global y allanará el camino para producir también vacunas contra el VIH o la tuberculosis en el futuro. Hablamos de ello con Xavier Mas de Xaxás, corresponsal diplomático de La Vanguardia y Rafael Vilasanjuan, director de análisis y desarrollo del Instituto de Salud Global de Barcelona. El Movimiento Campesino-Ciudadano ha obtenido 15 de los 75 escaños del Senado holandés en las últimas elecciones provinciales gracias al descontento del campo y las urbes, aunado con la preocupación por la economía y la crisis climática de la población holandesa. Hablamos de esta reestructuración gubernamental en Países Bajos con Isabel Ferrer, corresponsal de El País en La Haya. 

Más episodios

Multilateralismo con "M" de mujeres. Salir de Gaza, aterrizar en la vida

Sevilla acogerá la Cuarta Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, donde será central poner el foco en las políticas de igualdad de género para que las sociedades globales realmente sean igualitarias. Hablamos de ello con Cristina Gallach, exsecretaria General Adjunta del Departamento de Comunicaciones e Información Pública de Naciones Unidas y miembro de GWL Voices.También hablamos con el productor gazatí Kayed Hammad, quien ha sido evacuado de Gaza junto con su familia. Kayed ha sido los ojos de varios periodistas españoles a lo largo de años, como Mikel Ayestaran, quien junto con otras personas de la sociedad civil solicitaron la salida segura del fíxer hacia España. Ahora, para él y su familia, empieza una nueva etapa.

Estados Unidos bombardea Irán

Analizamos las consecuencias del ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes y el origen de la confrontación internacional con Irán con Catalina Gómez Ángel, corresponsal en Oriente Medio y Alejandro Zurita, exdirector de Cooperación Internacional en Investigación Nuclear (2008-2016) EURATOM. A continuación, conversamos con Chema Caballero, cooperante y autor del libro 'El bebedor de cerveza. Más de 30 años recorriendo los caminos de África'. 

Justicia universal desde África. NPR, la radio que llegaba a todos

Javier del Pino y Marc Bassets conversan con Reed Brody sobre su libro Atrapar a un dictador, que narra la lucha por llevar al exdictador de Chad, Hissène Habré, ante la justicia. Brody explica el papel de Occidente en su régimen, el trabajo con víctimas africanas y los retos del derecho internacional. Luego, junto a Julio Ricardo Varela, analizan el recorte a medios públicos en EE. UU. y el debilitamiento informativo bajo la administración Trump.