SER Podcast
Con Marc Bassets repasamos la actualidad internacional y el panorama político que nos presenta un 2024 plagado de citas electorales en medio mundo. Precisamente sobre las elecciones de Estados Unidos, y la tendecia marcada por algunas encuestas sobre el voto hispano, reflexionamos con Alana Moceri, profesora de Relaciones Internacionales de la IE University en Madrid.
Desde la redacción del New York Times Javier del Pino y Marc Bassets conversan con el periodista Ezra Klein, quien publica con Derek Thompson ‘Abundancia’ (Capitán Swing), un ensayo donde se analizan los fallos que el progresismo ha cometido a la hora de buscar soluciones a las diversas formas de escasez en nuestra era.
Brigitte Macron es una entre tantas primeras damas a quienes se ha atacado mediante teorías de la conspiración transfóbicas cuestionando si son mujeres. Junto con su pareja, el presidente Emmanuel Macron, demandarán en Estados Unidos a la youtuber Candace Owens por difamación, como nos cuenta Leticia Fuentes, corresponsal de El Periódico de Catalunya en París.El Nobel de la Paz es un premio ejemplarizante. Mediante un proceso muy estricto, elegir a qué persona u organización se laurea con este reconocimiento no es tarea fácil. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha buscado apoyos entre otros mandatarios para ser considerado como candidato, tanto por la envidia que tiene al expresidente Barack Obama por haber sido ganador de este premio como por el peso que tiene en el mundo. De ello hablamos con Mariano Aguirre, investigador sénior no residente de CIDOB y asesor del Centro de Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania, quien ha visto de cerca cómo es el trabajo del Comité en Oslo y ha seguido diversos procesos de resolución de conflictos.
Marc Bassets ha vuelto de Polonia, cuyo espacio aéreo fue interferido por drones rusos esta semana. El país lleva años en una situación compleja por su posición territorial. La guerra en Ucrania no es lo único que tienen presente, como nos cuenta Jedrzej Bielecki, periodista del diario Rzeczpospolita.Además, tras las protestas en Nepal por la prohibición del uso de redes sociales y el nombramiento de una nueva primera ministra, Sushila Karki, hablamos con el guía de montaña Prem Pahari, quien nos habla de las condiciones de vida en su país y el hartazgo social por la corrupción del gobierno anterior.