Robert Capa en Vallecas. Defensoras del territorio en Honduras

SER Podcast

La calle Peironcely 10 en Entrevías alberga una casa fotografiada por Robert Capa durante la Guerra civil española. En mal estado por la guerra y el abandono del recinto, José María Uría, coordinador de la plataforma #SalvaPeironcely10, nos cuenta sobre la lucha para reconvertir el edificio en el Centro de Interpretación de Bombardeos Aéreos de Madrid. Y con Michel Lefebvre-Peña, periodista de Le Monde, hablamos de la trascendencia e inmortalidad de las fotografías del fotoperiodista húngaro.

Defender los derechos humanos en Honduras es una tarea de alto riesgo, pero cuando se es mujer, la violencia que atraviesa esta lucha se torna más compleja. Yéssica Trinidad, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras comparte la experiencia de las mujeres de su comunidad o el de Berta Cáceres, quienes se han opuesto a megaproyectos extractivistas, pagando con la vida en muchos casos.

Más episodios

Guerra contra el narcotráfico en México

Javier del Pino y Marc Bassets conversan con Manu Ureste, reportero del medio digital Animal Político, premio Ortega y Gasset de Periodismo (2018) y autor del libro Vivir con el narco, crónicas y relatos de un país en guerra (Grijalbo, 2024)

Crisis económica en Suiza, juicio a Jair Bolsonaro y lucha contra el narcotráfico en México

Iniciamos nuestra ruta de información internacional de la mano del corresponsal de El País, Marc Bassets. Hoy nos asomamos a Suiza, Brasil y México con la ayuda de Xavier Alonso, redactor jefe adjunto de la Radio Televisión Suiza, Valeria Saccone, corresponsal en Río de Janeiro para la televisión France 24 en español, y el reportero Manu Ureste. 

El tapiz de Bayeux regresa a Gran Bretaña después de casi mil años

Esta semana se ha sabido que el célebre Tapiz de Bayeux, una de las piezas más importantes del arte medieval europeo, cruzará el Canal de la Mancha por primera vez después de casi mil años. ¿Su estado es el adecuado para soportar un traslado de esa envergadura? ¿Qué razones se esconden detrás de dicho traslado? Se lo preguntamos a Ana Rodríguez, doctora en Historia Medieval.