Historias del abandono español al Sahara. Reino Unido quiere un voto laborista

SER Podcast

La represión contra activistas y civiles saharauis se ha agravado tras la pandemia y el fin del alto al fuego entre el Frente Polisario y Marruecos. España es responsable del aislamiento del pueblo saharaui, pero lleva años queriendo olvidarlo. La periodista Mónica García Prieto conversa desde los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, sobre cómo se organizan las víctimas de un conflicto que lleva casi cincuenta años en los márgenes.

Reino Unido celebra sus elecciones generales el próximo 4 de julio. Si las encuestas no fallan, el laborista Keir Starmer entrará Downing Street tras catorce años de gobierno conservador. David Mathieson, abogado exasesor de Robin Cook, nos explica los diversos retos a los que tendrá que enfrentare quien gobierne el país tras el Brexit, la pandemia y la precarización del nivel de vida de su ciudadanía.

Más episodios

Fascismo en Rusia y la paz según la FIFA

En una recopilación de crónicas y ensayos, la periodista Elena Kostyuchenko retrata en 'Amo a Rusia' (Capitán Swing) el país del que tuvo que exiliarse por mirarlo de frente, a diferencia de su gobernante, quien quiere hacerlo ver como un imperio que no está en decadencia.Gianni Infnantino entregará el 5 de diciembre el Premio de la FIFA por la Paz. Cabe la posibilidad de que, tras no haber ganado el Nobel, sea Donald Trump quien reciba este galardón, que supone mucho más que una manifestación de amistad entre dos hombres poderosos. Para hablar de la política tras este premio lo hacemos con Toni Padilla, periodista del Diari ARA.

Elecciones en Países Bajos y Zohran Mamdani, el candidato global a la Alcaldía de Nueva York

En Países Bajos ganó la mayoría de votos el centrista Rob Jetten, pero para gobernar tendrá que pactar en un panorama político que los propios neerlandeses llaman “una sopa de letras”. Nos lo explica Samuel Witteveen Gómez, periodista de la radiotelevisón pública neerlandesa.En Nueva York, el candidato que mayor preferencia tiene en las encuestas es el demócrata Zohran Mamdani. Paola Nagovitch, periodista de El País en Nueva York, nos explica sus propuestas y por qué es importante si llega a gobernar en el Estados Unidos de Trump.

Ecuador, las sombras del miedo

Ecuador, uno de los países más pobres de Latinoamérica, se enfrenta a una grave crisis debido al aumento del crimen organizado y la violencia. Nos lo explica José Antonio Maeso, "el cura pandillero", protagonista del documental Ecuador, las sombras del miedo