A vista de Lobo | 1200 personas han fallecido peregrinando a La Meca. El conflicto olvidado en el este del Congo

SER Podcast

1200 personas mueren anualmente durante la peregrinación a La Meca por olas de calor. Marc Bassets y Javier del Pino conversan con Taleb Al Abbadi, dueño y gerente de Viajes Almisk, un operador turístico que organiza peregrinaciones a la Meca para musulmanes desde Barcelona. Además recorremos el este del Congo para poner la lupa sobre uno de los conflictos contemporáneos más olvidados. 

Más episodios

Justicia universal desde África. NPR, la radio que llegaba a todos

Javier del Pino y Marc Bassets conversan con Reed Brody sobre su libro Atrapar a un dictador, que narra la lucha por llevar al exdictador de Chad, Hissène Habré, ante la justicia. Brody explica el papel de Occidente en su régimen, el trabajo con víctimas africanas y los retos del derecho internacional. Luego, junto a Julio Ricardo Varela, analizan el recorte a medios públicos en EE. UU. y el debilitamiento informativo bajo la administración Trump.

De no saber si existe Dios a las masculinidades de los gobernantes

Las generaciones que nos antecedieron daban por sentada la existencia de Dios, mientras que las posteriores comenzaron a cuestionarlo. En 'El Dios de nuestros padres: la gran novela de la Biblia' el periodista Aldo Cazzullo hace una relectura de este libro como un cimiento de las sociedades occidentales, pero también como una gran obra narrativa. Javier Milei ha visitado varios países europeos. Su proyecto político va íntimamente ligado a una noción de masculinidad tradicional. Con Cristian Alarcón, periodista y director de la Revista Anfibia, hablamos sobre las "masculinidades cyborg" como una idea que cuestiona las formas clásicas de entender a los hombres en la sociedad.

Recortar la salud en EEUU y la reforma del poder judicial en México

Los recortes en la sanidad estadounidense ahora también van a perjudicar a las personas que requieren pruebas de ETS, preservativos o atención para prevenir otro tipo de enfermedades, como nos explica Alejandra Soto, portavoz de Planned Parenthood. México elige hoy por voto popular a jueces y magistrados a nivel federal. Es un ejercicio inédito por su envergadura y genera muchas dudas a largo plazo, ya que puede ser una forma de democratizar el ejercicio de la Justicia en el país o de politizarla, como nos explica Elías Camhaji, periodista de El País.