"París siempre es París y Berlín nunca es Berlín"

SER Podcast

Donald Trump sufre un tiroteo en Pensilvania, cuyas consecuencias electorales analizamos con Sara Canals, corresponsal de la SER en Washington, y Pedro Rodríguez, analista político. Y Marc Bassets se despide de la corresponsalía en París para informar desde Berlín. Florent Zemmouche, director de El Grand Continent, hace una pequeña panorámica de una capital que nunca deja de estar en el centro, más ahora con unas elecciones imprevistas, Juegos Olímpicos o la reapertura de uno de sus símbolos, Notre Dame. Desde Berlín, Javier Cáceres, periodista del Süddeutschen Zeitung, nos habla de una ciudad que ha cambiado mucho por la popularidad que suscita y los tópicos recurrentes sobre la personalidad alemana.

Más episodios

Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar: "Siempre he elegido alejarme lo máximo posible de la glorificación de personajes como mi padre"

El hijo del narcotraficante colombiano publica 'Escobar, una educación criminal', un cómic autobiográfico en el que narra su infancia junto al fundador del Cártel de Medellín

Joe Sacco: "Existen democracias que cometen atrocidades, no representan realmente al pueblo"

El periodista y dibujante de cómic nos presenta su último trabajo, 'El disturbio eterno' (editorial Reservoir Books), un reportaje gráfico sobre la violencia étnica y religiosa en el estado de Uttar Pradesh, India. A continuación, la periodista Valeria Saccone nos informa sobre la COP30 que se celebra estos días en Belem, Brasil.

Fascismo en Rusia y la paz según la FIFA

En una recopilación de crónicas y ensayos, la periodista Elena Kostyuchenko retrata en 'Amo a Rusia' (Capitán Swing) el país del que tuvo que exiliarse por mirarlo de frente, a diferencia de su gobernante, quien quiere hacerlo ver como un imperio que no está en decadencia.Gianni Infnantino entregará el 5 de diciembre el Premio de la FIFA por la Paz. Cabe la posibilidad de que, tras no haber ganado el Nobel, sea Donald Trump quien reciba este galardón, que supone mucho más que una manifestación de amistad entre dos hombres poderosos. Para hablar de la política tras este premio lo hacemos con Toni Padilla, periodista del Diari ARA.