Extradición de narcos mexicanos a EEUU, envejecimiento en Japón y apagón en Chile

SER Podcast

México ha enviado a 29 altos capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena. Zedryk Raziel, reportero en El País México, nos explica qué ganan ambos países con esta operación realizada en medio de la amenaza de Donald Trump por imponer aranceles al 25%.

Japón ha tenido su tasa de natalidad más baja en 2024 desde que se tienen registros en el país asiático. Con Ivan González, profesor del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM, hablamos sobre las soluciones que intenta implementar el gobierno nipón para que su pirámide poblacional no sea un problema.

Un 90% de Chile se quedó sin energía eléctrica esta semana por un fallo técnico en las líneas de transmisión. Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en chile, nos cuenta cómo se organizaron los chilenos para solventar los problemas ocasionados por el incidente.

Más episodios

Tensión en Cachemira, elecciones canadienses y sobrevivir a la hambruna en Gaza

Cachemira es una región fronteriza altamente militarizada que India y Paquistán siempre se han disputado. Las tensiones en esta zona se han recrudecido tras el asesinato de 26 turistas en un ataque que Nueva Delhi ha achacado como terrorista sin tener ninguna prueba. Con Agus Morales, director de Revista 5w, hablamos de la relevancia de esta zona.El liberal Mark Carney ha sido elegido primer ministro de Canadá tras la renuncia de Justin Trudeau. Con Xavier Arbós, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses, hablamos sobre los retos a los que se enfrentará su administración con respecto a Estados Unidos, su mayor socio comercial.No entra ayuda en Gaza desde hace dos meses por el bloqueo decretado por Israel. Kayed Hammad, fíxer y productor gazatí, con quien nos puso en contacto el corresponsal Mikel Ayestaran, nos ha contado desde la Franja cómo sobrevive con su familia ante la hambruna. 

Estado de salud de la Iglesia católica y guerra en Ucrania

¿Por qué Europa es una excepción de territorio secularizado comparada con otros continentes? ¿Cuál es la religión que más crece a nivel mundial? Conversamos con María del Mar Griera, socióloga y directora de ISOR. A continuación, charlamos con el corresponsal Javier G. Cuesta sobre los posibles avances para una paz en Ucrania. 

De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua

Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí.El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso.Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo ArévaloProducción: Fernanda Fernández