SER Podcast
Se espera que la población mundial llegue a 8.000 millones este año. Pronósticos como este nos hacen pensar que la presencia humana crece de forma descontrolada, pero en realidad estamos creciendo al ritmo anual más lento desde 1950, según Naciones Unidas. Entendemos las paradojas en las cifras poblacionales de China, India, Estados Unidos, Indonesia y Pakistán con Agus Morales, director de Revista 5w. Nos acompañan también Eva Borreguero, especialista en Asia meridional y profesora de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, y Emili Blasco, director del Centro Global de Asuntos Globales y Estudios Estratégicos (GASS) de la de la Universidad de Navarra.
El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".
No te atropelló el autobús por poco, por poco no te tocó la lotería, no llegaste a tiempo por poco, no es de tu talla por poco, o por poco la ley de amnistía es constitucional. Lo que me lleva a la conclusión de que no hay diferencia entre por poco y por mucho.
Manuel Burque ha viajado a la zona de España más musical para preguntar a la gente qué opina del reggaetón. El experto Oriol Rosell nos habla de las diferencias generacionales en gustos musicales. Ángela Quintas trae chicharrones con gofio desde la Charcutería Bebe´s en Tenerife.