Noam Chomsky: "El mundo empresarial tiene una conciencia de clase a un nivel que Marx nunca hubiera imaginado"

SER Podcast

A sus 93 años, Noam Chomsky no se cansa de hablar de política. Ha dejado atrás su despacho en el MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y ha escogido la ciudad de Tucson, en Arizona, en pleno desierto para su retiro. El mito de esta figura clave de la izquierda mundial viene avalado por su trayectoria: crítico incansable con la política exterior estadounidense, detenido por oponerse a la guerra de Vietnam, figuró en la lista negra del presidente Nixon, apoyó la publicación de los papeles del Pentágono y denunció la guerra sucia del presidente Reagan.
En su último libro ‘La retirada: Irak, Libia, Afganistán y la fragilidad del poder de Estados Unidos’ analiza el orden mundial actual en conversación con Vijay Prashad (Capitán Swing)

Más episodios

No queramos saber tanto

"Lo cual produce pena, porque no saber cómo se hacen un montón de cosas, difíciles y elementales, representó siempre una de las tónicas de la vida".

Aterrizar un avión no es tan fácil

En el último programa de la temporada, Manuel Burque descubre que la gente sí cree que podrían aterrizar un avión sólo con instrucciones. Pero la piloto Marta Marot asegura que es completamente imposible hacerlo sin conocimientos. Entre medias, Ignatius Farray asegura que ayudó a aterrizar algunos en el aeropuerto cerca de su casa. Ángela Quintas trae el flan para su despedida hasta septiembre, que nos trae Antonielli, Jefe de cocina Casa Hortensia, para probar. Debe estar bueno porque Miguel Maldonado no ha podido aguantar y se lo ha zampado antes de tiempo.

El Mundo Today, los parásitos de las Ondas

Harto de recibir interrupciones semana tras semana, Javier del Pino se cansa y decide abrir una investigación para destapar toda la verdad acerca de los directores de El Mundo Today, Kike García y Xavi Puig.