Asegurar la democracia contra la violencia. Nayib Bukele, gobernar a base de tuits

SER Podcast

Cuando vemos un ataque a una persona o una institución impulsado por la intolerancia, el tambaleo de la democracia viene precedido por ideas que justifiquen el odio. Pero pueden también haber actos que intenten busquen una convivencia en paz. De esto y sobre la evolución de los gobiernos autoritarios en Europa reflexiona Guillermo Altares, jefe de Cultura del diario El País, en 'Los silencios de la libertad: Cómo Europa perdió y ganó su democracia' (Tusquets). El Salvador lleva un año en Estado de excepción para controlar la criminalidad de las pandillas, pero esto ha implicado también la vulneración de derechos para la ciudadanía. Hablamos de la alta popularidad de Nayib Bukele y de la situación de los salvadoreños con Florent Zemmouche García, director de la versión en español de Le Grand Continent y columnista en La Prensa Gráfica. 

Más episodios

Buscando al culpable

Si al final hubiese un responsable, siempre podrá invocar aquello de los hermanos Vicario, cuando asesinaron a Santiago Nasar, en Crónica de una muerte anunciada: «Lo matamos a conciencia, pero somos inocentes». 

Los afrancesados de Cadena Ser

Manuel Burque investiga en la calle la supuesta rivalidad entre España y Francia. Nieves Concostrina viene a desmentir la historia del 2 de mayo. Ángela Quintas explicará todo lo que necesitamos saber de los quesos y como premio por afrancesados, de postre prueban cuatro variedades de queso francés, directamente de la quesería Brie Alto.

La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.