SER Podcast
El leguaje que utilizamos también define cómo nos posicionamos en un conflicto. Hablamos sobre los términos que históricamente se han usado en Palestina e Israel con Lina Meruane, autora de "Palestina en pedazos". Nagorno Karabaj es una zona donde las violaciones de derechos humanos por parte de la comunidad internacional han sido constantemente olvidadas. Hablamos de la situación de los refugiados armenios con Levón Gregorián, abogado y miembro de la Unión Armenia para la Beneficencia, y con Elisa Bernal, especialista en comunicación en emergencias de Acción Contra el Hambre. Cuando hablamos de conflictos, medimos capacidad militar, pero olvidamos contemplar la voluntad de luchar en el despliegue de las acciones. Con Ángel Gómez, catedrático de psicología social en la UNED, entendemos qué motiva a una persona a querer luchar en un contexto de conflicto.
Durante ese ínfimo minuto, en lugar de esclavos, o peones, nos volveríamos dueños del tiempo; lo haríamos nuestro y de nadie más
Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, jefe de geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y a Cristina Alonso, expresidenta de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Manuel Burque hace el trabajo de campo de un ladrón, investigar cuánto dinero guarda la gente en casa, y busca la ayuda del cerrajero Iván Gómez González para abrir la caja fuerte de Miguel Maldonado. Ángela Quintas nos habla del plato más típico español, la tortilla de patata. Una delicia que nos acercan desde la taberna La Falda.