SER Podcast
La represión contra activistas y civiles saharauis se ha agravado tras la pandemia y el fin del alto al fuego entre el Frente Polisario y Marruecos. España es responsable del aislamiento del pueblo saharaui, pero lleva años queriendo olvidarlo. La periodista Mónica García Prieto conversa desde los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, sobre cómo se organizan las víctimas de un conflicto que lleva casi cincuenta años en los márgenes.
Reino Unido celebra sus elecciones generales el próximo 4 de julio. Si las encuestas no fallan, el laborista Keir Starmer entrará Downing Street tras catorce años de gobierno conservador. David Mathieson, abogado exasesor de Robin Cook, nos explica los diversos retos a los que tendrá que enfrentare quien gobierne el país tras el Brexit, la pandemia y la precarización del nivel de vida de su ciudadanía.
Si al final hubiese un responsable, siempre podrá invocar aquello de los hermanos Vicario, cuando asesinaron a Santiago Nasar, en Crónica de una muerte anunciada: «Lo matamos a conciencia, pero somos inocentes».
Manuel Burque investiga en la calle la supuesta rivalidad entre España y Francia. Nieves Concostrina viene a desmentir la historia del 2 de mayo. Ángela Quintas explicará todo lo que necesitamos saber de los quesos y como premio por afrancesados, de postre prueban cuatro variedades de queso francés, directamente de la quesería Brie Alto.
Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.