SER Podcast
Patricia Simón nos trae la historia de Ángeles López de Ayala, periodista y activista española que escribió en sus artículos y en sus obras en defensa de la pluralidad de ideas. En 1910 convocó la primera gran manifestación feminista en España, donde se estima que marcharon por las calles de Barcelona hasta 20,000 mujeres para exigir al Gobierno que la Iglesia dejase de controlar la vida de las mujeres. María Victoria Clemente y Raül Aguilar, que han escrito y estudiado su vida, nos explican el valor que López de Ayala puso en la educación y el sufragio universal junto con la investigadora Almudena Cabezas, quien recuerda lo vigentes que siguen siendo las luchas de las mujeres de antaño en la vida de las mujeres hoy en día.
Álvaro Colomer y Jordi Costa recuerdan el centenario del nacimiento de Ana María Matute y comentan la leyenda del rodaje de "Al final de la Escapada" de Jean-Luc Godard, protagonizada por Jean Seberg y Jean-Paul Belmondo, que cumple 66 años este mes. Les acompaña Cristóbal Polo, un poeta y escritor gaditano, que ha publicado "Cuadernística", un ensayo sobre el arte de escribir en cuadernos.
Maika Makovski nos cuenta la fuerte conexión emocional que tiene con la libertad y la autenticidad de la banda Deerhoof y a raíz de sus conciertos en Valencia y Barcelona de esta semana, escuchamos a Robert Plant, el mítico cantante de Led Zeppelin.
Lourdes Lancho conversa con Julio Manrique, actor, director de teatro y actual director del Teatro Lliure, que se está preparando para su 50 aniversario.