SER Podcast
Los clientes de toda la vida ya no interesan, ya no son rentables. O eso parece. Este verano, el camping de Sant Salvador en Coma-ruga se ha convertido en un “glamping”, un concepto que se refiere al glamour de acampar y que, por supuesto, es mucho más caro. Para esa transformación la nueva empresa propietaria de las instalaciones tuvo que echar hace unos meses a más de 60 familias que veraneaban allí, algunas desde hace cuatro décadas. Las nuevas condiciones que les planteaban eran inasumibles por las familias: n incremento del precio de 3.700 a 5.000 euros por temporada, además de una fianza de 2.000 euros y los servicios de luz y agua por separado, que antes estaban incluidas. Esta situación desencadenó una serie de protestas y la formación de una plataforma de afectados que, a pesar de sus esfuerzos, no ha logrado revertir la situación. El sector del camping en Cataluña fue pionero en instalarse en la España franquistas en la que el turismo empezaba a despuntar como actividad económica. Quién sabe si esta nueva tendencia de campings pijos también se afianzará dentro de unos años en el resto del país.
DETRÁS DE LA POSTAL: Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Ochenta muertos un día, cien al siguiente, después veinte, luego cincuenta, sesenta, quince, cien otra vez, hasta que el exterminio sea una forma más de alimentar esta obsesión por contarlo todo que nos ha entrado: los pasos que damos, las horas que dormimos, las series que vemos. Lo peor va a ser cuando acaben con todos y vacíen Gaza. A quién van a matar después. Qué van contar, a qué van a jugar.
Miguel Maldonado saca a la luz las conversaciones entre Juan José Millás y el director de 'A vivir' tras una exhaustiva investigación.
Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.