Trenes y montañas: la nueva ruta de la seda y el viaje del EZLN a Europa

SER Podcast

Hoy hacemos dos viajes: uno en tren y otro en barco. El primero recorre desde Madrid hasta la ciudad china de Yiwu la nueva ruta de la seda. En "El tren" (La Caja Books), el periodista Guillermo Abril junto con Samuel Sánchez recorre más de 13 000 kilómetros para entender el vínculo cada vez más estrecho que Asia y Europa tienen entre sí. Nuestro segundo viaje parte de las montañas del sureste mexicano, en Chiapas, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional salió en 2021 con rumbo a Europa para "invadir con el virus de la resistencia y la rebeldía". Con el periodista Diego Enrique Osorno, autor de "En la montaña" (Anagrama), recorremos la historia del movimiento guerrillero y la violencia que ha vertebrado México en los últimos 30 años.

Más episodios

Javier Pérez Andújar: "En los tebeos paso lo que no pasa en la vida"

La dibujante Raquel Gu ilustra, con guion del escritor y colaborador de 'A vivir', el tebeo 'Margarita contra los vampiros' (Liana Editorial, 2025). Entrevistamos a ambos autores junto a José María Pérez 'Peridis', Julio Rey, Carla Berrocal y Mauro Entrialgo. 

España un país de viejos. En 2045 casi el 30% de la población será mayor de 65 años

El estudio del CSIC "Un perfil de las personas mayores en España 2025" nos deja una foto de la actualidad y una proyección de futuro muy clara. España es un país con un sobre envejecimiento que va a ir a más con la incorporación de la generación de los baby boom a esta franja de edad. El reto es como afrontar eso cuando la ley de la dependencia ahora ya funciona con mucha desigualdad en según qué zonas de España. Hablamos con Julio Pérez Díaz, demógrafo del CSIC y coordinador de este estudio. Y escuchamos el testimonio de Pilar que recibió la carta de concesión de la ayuda a su madre 2 años más tarde de solicitarla y cuando ya había fallecido. 

Magistral cambio de hora

No quiero ni pensar qué ocurrirá si un año, entre las dos y la tres, de pronto ya no cabe esperar la milagrosa pirueta de los relojes, como si hacer cosas sin sentido, como adelantar y atrasar la hora, no fuese lo que nos hace humanos.