SER Podcast
Hoy hacemos dos viajes: uno en tren y otro en barco. El primero recorre desde Madrid hasta la ciudad china de Yiwu la nueva ruta de la seda. En "El tren" (La Caja Books), el periodista Guillermo Abril junto con Samuel Sánchez recorre más de 13 000 kilómetros para entender el vínculo cada vez más estrecho que Asia y Europa tienen entre sí. Nuestro segundo viaje parte de las montañas del sureste mexicano, en Chiapas, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional salió en 2021 con rumbo a Europa para "invadir con el virus de la resistencia y la rebeldía". Con el periodista Diego Enrique Osorno, autor de "En la montaña" (Anagrama), recorremos la historia del movimiento guerrillero y la violencia que ha vertebrado México en los últimos 30 años.
El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".
No te atropelló el autobús por poco, por poco no te tocó la lotería, no llegaste a tiempo por poco, no es de tu talla por poco, o por poco la ley de amnistía es constitucional. Lo que me lleva a la conclusión de que no hay diferencia entre por poco y por mucho.
Manuel Burque ha viajado a la zona de España más musical para preguntar a la gente qué opina del reggaetón. El experto Oriol Rosell nos habla de las diferencias generacionales en gustos musicales. Ángela Quintas trae chicharrones con gofio desde la Charcutería Bebe´s en Tenerife.