Badia del Vallès, el fin de la protección oficial de toda una ciudad

SER Podcast

Badia del Vallès nació como Ciudad Badia. Un polígono de viviendas de finales del franquismo construido al lado de la autopista que unía Barcelona con Sabadell. Quedaba entre esta ciudad, Barberà y Cerdanyola. Dependía, como barrio, de estas dos últimas. En ese momento fueron a vivir hastas 26 mil personas, en unos bloques que se entregaban sin equipar, y en un barrio sin ningún servicio. Todo lo consiguieron los vecinos vertebrados por la Asociación que todavía hoy intenta luchar por mejorar la vida en esta ciudad. La independencia como municipio fue en 1994. Y no es el único cambio, porque ahora la población ha descendido a la mitad y se ha envejecido. Esa es la realidad, y que el año que viene saldrán a la venta las últimas viviendas, la segunda fase, que todavía mantienen la protección oficial. La muerte de Franco, la transición y las transferencias autonómicas hicieron que estas viviendas pasaran de los 15 años de protección oficial a los 50 que ahora se cumplen. Otro problema añadido es el amianto, que como otros barrios de toda España, forma parte de la construcción y que ahora es urgente retirar.

Más episodios

Nos vamos para el club

Cuando se piensa en deportes pijos se viene a la mente el golf o el pádel. ¿Y dónde se pueden practicar estos deportes? En los clubes de campo. Raquel Peláez nos remonta a los orígenes de estos sitios tan exclusivos, donde los pijos se relacionan.

Bertín Osborne y su 'gran' paternidad

Paula Arcila nos visita un domingo más para hablar del tema de esta semana: la paternidad vista como un logro. Por alguna razón, Bertín Osborne aparece en este episodio. 

Un cartel para Manu

El momento revelación de la semana podría haber acabado colgado en la habitación de cualquier adolescente. Manu Berástegui nos habla de carteles junto a Javier Díaz Garrido, creador de los pósters del Teatro de la Zarzuela en la temporada 22/23.