¿Puede teletrabajar un jardinero?

SER Podcast

En la sección de radio anteriormente conocida como 'Prensa Ibérica' repasamos lo mejor de los periódicos locales y regionales de este país. 

Más episodios

El único museo de la Guerra Civil española es virtual y nació en Canadá

Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac, que pasa por la condena de Fiscal General del Estado y el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Sumamos a la conversación al historiador hispanista Adrian Shubert, impulsor desde la Universidad de York de Toronto del primer museo dedicado en exclusiva a la contienda que vivió España entre 1936 y 1939.

Los carteros

Los carteros son portadores de palabras, por eso un cartero siempre estará más cerca del Ministerio de Cultura que del Ministerio de Transportes, del mismo modo que Miguel Strogoff, siendo un correo, se convirtió en una obra literaria.

Diálogo y sanidad universal gratuita: el legado de Ernest Lluch

Es una semana de aniversarios solemnes y el 21 de noviembre se cumplieron 25 años del asesinato de Ernest  Lluch por parte de ETA. Lo mataron porque, como dijo Gemma Nierga en la manifestación de repulsa, hasta con sus asesinos hubiese intentado dialogar. Lluch fue quien promovió la Ley General de Sanidad en 1986. El marco legal que garantizó la atención sanitaria universal y gratuita. Hemos invitado a un médico y gestor sanitario que lo conoció y trabajó en la aplicación de esa Ley. Alberto Infante nos advierte del peligro de la privatización de la sanidad y cómo corrompe el sistema. Al final el jurista y exfiscal superior de justicia de Cataluña, José María Mena, reflexiona con tristeza y preocupación la condena del Fiscal General del Estado.