Pepa Bueno frente a los desafíos del periodismo en el siglo veintiuno. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 65

El País

En el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra durante estos días en el Estado de Jalisco, Pepa Bueno, directora del periódico EL PAÍS, conversa con Gabriela Warkentin sobre la labor y los retos del periodismo en el mundo actual. “El periodismo sobrevive porque teje las redes que nos articulan como comunidad, porque leer tu periódico cada mañana se convierte en un ejercicio imprescindible para saber que no estás solo, para saber que compartes alegrías, aspiraciones, éxitos y fracasos con muchos otros”, asegura la directora, que durante años presentó Hoy por hoy, el programa matinal líder de la radio española.

Más episodios

La vida, el amor y el duelo. ¿Cuánto dura?. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 188

Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad. La muerte nunca llega en buen momento. Padres, hermanos, abuelos, amigos y mucho menos la pareja sentimental: una persona nunca está preparada para ver partir a las personas queridas. El proceso de duelo va de lo personal a las redes sociales. ¿Qué se puede contar cuando duele tanto una pérdida? En este episodio de Al habla… no se hablará de política, sociedad o actualidad, sino de algo más atemporal. Gabriela Warkentin conversa con Jossette Rivera, autora del libro 964 días o cómo sobrevivir al amor de tu vida, sobre los diversos procesos de duelo, el significado de compartir el duelo, el dolor y la complejidad de compartir los sentimientos redes sociales en la cotidianidad de la vida.

Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales? Poncho Gutiérrez. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 187

Warkentin conversa con el humorista Poncho Gutiérrez, director del medio satírico ‘ElDeforma’, sobre el papel de las redes sociales en la discusión política actual.

¿A quién se considera pobre? El dilema de la subjetividad a la hora de medir las carencias. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 186

Tras el informe del INEGI que dice que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, Warkentin conversa sobre cómo medir la pobreza, sus distintas dimensiones y la extinción del Coneval con su extitular Gonzalo Hernández.