El País
Barbie no es solo un juguete. El estreno de la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, ha pintado de rosa las conversaciones. Barbie, el filme de Greta Gerwig sobre la famosa muñeca de Mattel ha roto récords de taquilla este verano, recaudando más de 300 millones de dólares en su primer fin de semana, pero no solo eso. Las discusiones en redes sociales van desde el feminismo, un supuesto discurso en contra de los hombres y desde luego, la imagen de los juguetes y el patriarcado.
Los adjetivos se han quedado cortos para describir lo que sucede en materia de Derechos Humanos y libertad de expresión. El panorama se vislumbra sombrío tanto en México, en medio de la discusión a la Ley de Telecomunicaciones y la violencia generalizada, pero también a nivel internacional. Seta semana Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación actual de la libertad de prensa y los constantes desafíos a los que se enfrentan los medios y los propios ciudadanos en esta materia.
El caso de Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño deportado por Estados Unidos a El Salvador a pesar de que una orden judicial prohibía su expulsión, es tan solo un botón de muestra de los horizontes que está dispuesta a alcanzar la política antimigratoria del Gobierno de Donald Trump y, a la par, el ofrecimiento del Gobierno de Nayib Bukele para que su Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y otras cárceles, reciban a presuntos delincuentes o a migrantes deportados desde el país norteamericano, incluso sin que a estos se les haya comprobado algún delito. Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro y Alejandro Domínguez, quien ha visitado el polémico CECOT de Bukele, conversan con Gabriela Warketin para un episodio especial de Al habla... un episodio tan doloroso como necesario.
Gabriela Warkentin conversa con Carlos del Río, profesor de la Universidad de Emory, sobre las implicaciones de los recortes a los fondos destinados a la investigación científica.