Los cambios en los libros de texto: la nueva cruzada educativa de López Obrador. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 96

El País

El Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, encara una nueva cruzada. El Ejecutivo ha diseñado los libros de texto para educación básica con un material distinto al que se repartía hasta ahora. Los cambios desataron la polémica y las quejas de miembros de la comunidad educativa que optaron por llevar la discusión a los tribunales. Allí la justicia frenó las ediciones y pidió que se revisaran. El Gobierno, sin embargo, ha seguido adelante y ahora busca distribuir, antes de iniciar el próximo ciclo educativo la próxima semana. Mientras la justicia amenaza con hacer cumplir la ley, o al menos una interpretación de ella, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya ha comenzado a distribuir a los colegios los materiales que se enseñarán el próximo ciclo escolar.

Más episodios

El peor de los escenarios para la libertad de expresión en México. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 173

Los adjetivos se han quedado cortos para describir lo que sucede en materia de Derechos Humanos y libertad de expresión.  El panorama se vislumbra sombrío tanto en México, en medio de la discusión a la Ley de Telecomunicaciones y la violencia generalizada, pero también a nivel internacional. Seta semana Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación actual de la libertad de prensa y los constantes desafíos a los que se enfrentan los medios y los propios ciudadanos en esta materia.

¿El Salvador se está convirtiendo en la nueva cárcel del mundo?. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 172

El caso de Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño deportado por Estados Unidos a El Salvador a pesar de que una orden judicial prohibía su expulsión, es tan solo un botón de muestra de los horizontes que está dispuesta a alcanzar la política antimigratoria del Gobierno de Donald Trump y, a la par, el ofrecimiento del Gobierno de Nayib Bukele para que su Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y otras cárceles, reciban a presuntos delincuentes o a migrantes deportados desde el país norteamericano, incluso sin que a estos se les haya comprobado algún delito.   Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro y Alejandro Domínguez, quien ha visitado el polémico CECOT de Bukele, conversan con Gabriela Warketin para un episodio especial de Al habla... un episodio tan doloroso como necesario. 

¿Por qué importa la embestida de Trump contra las universidades y la investigación en Estados Unidos?. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 171

Gabriela Warkentin conversa con Carlos del Río, profesor de la Universidad de Emory, sobre las implicaciones de los recortes a los fondos destinados a la investigación científica.