Trabajadores y estudiantes: las voces que se suman a la discusión de la reforma judicial . Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 144

El País

Cientos de estudiantes universitarios han salido a las calles a protestar por la reforma judicial. Aunque ya es prácticamente un hecho la aprobación de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto directo, entre otras radicales transformaciones al Poder Judicial de la Federación, los trabajadores ligados a los juzgados, y también los estudiantes de Derecho de universidades públicas y privadas se han unido al clamor en contra de estos cambios.El acceso a la justicia en el país es hoy el trasfondo del debate en la Cámara de Diputados y de las voces que se oponen a la reforma. En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin conversa con Melissa Ayala, abogada feminista, sobre las vicisitudes, vacíos y oportunidades del derecho, la justicia y las posibilidades del derecho en medio de una conversación trascendental para el futuro de México y los derechos fundamentales de su población.

Más episodios

El experto en huachicol Samuel León: “Todo el consumo energético nacional lo ha provisto el mercado negro” | Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 189

Warkentin conversa con el investigador de tráfico de combustibles, que estima que esta actividad ilegal mueve entre 12.000 y 21.000 millones de dólares. Papeles, facturas, aduanas. El tráfico de combustibles, comúnmente conocido como huachicol, ha pasado de ser una perforación de ductos a moverse en los despachos. Lo demuestra la detención de 14 personas, entre ellas dos altos miembros de la Marina, por una trama que ha incluido crimen organizado y bolsas llenas de dinero para mover millones de litros de diésel.  

Dos mexicanos que viajan en la flotilla con ayuda a Gaza narran sus vivencias: “Mucha gente duda que lleguemos, pero tenemos mucha ilusión” | Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 188

Gabriela Warkentin conversa con Arlín Medrano y Carlos Pérez Osorio, dos de los seis mexicanos que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla, que busca abrir un corredor humanitario en Gaza. 

La vida, el amor y el duelo. ¿Cuánto dura?. Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 188

Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad. La muerte nunca llega en buen momento. Padres, hermanos, abuelos, amigos y mucho menos la pareja sentimental: una persona nunca está preparada para ver partir a las personas queridas. El proceso de duelo va de lo personal a las redes sociales. ¿Qué se puede contar cuando duele tanto una pérdida? En este episodio de Al habla… no se hablará de política, sociedad o actualidad, sino de algo más atemporal. Gabriela Warkentin conversa con Jossette Rivera, autora del libro 964 días o cómo sobrevivir al amor de tu vida, sobre los diversos procesos de duelo, el significado de compartir el duelo, el dolor y la complejidad de compartir los sentimientos redes sociales en la cotidianidad de la vida.