La historia que duele a México: a diez años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 147

El País

El 26 de septiembre se cumple una década de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero, y el caso sigue sin resolverse. El hecho ha marcado a las administraciones de Enrique Peña Nieto y también a la de Andrés Manuel López Obrador. En su campaña, en 2018, se comprometió a resolver este caso. Hasta el momento no ha sucedido.En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin conversa con Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, uno de los acompañantes de las víctimas de esta desaparición.

Más episodios

Leila Guerriero: “La escritura ayuda a que en el futuro no se repita lo que está pasando ahora”. 'Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 194

Warkentin conversa con la periodista y escritora argentina, que en estos días presenta en México ‘La llamada’, un libro que cuenta la historia de la guerrillera secuestrada por la dictadura argentina Silvia Labayru.

La salud mental de los adolescentes en México también depende de lo que consumen en redes Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 193

Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan. El homicidio perpetrado por un joven de 19 años en el CCH Sur de Ciudad de México ha generado una serie de preocupaciones sobre las relaciones y las emociones que experimentan los adolescentes.

Las masculinidades quebradas y el fenómeno de los ‘incels’ Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 192

Warkentin conversa con el psicoterapeuta Mauro Antonio Vargas Urías sobre los hombres jóvenes que se sienten completamente rechazados, conocidos como incels. El 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM asesinó a uno de sus compañeros, de 16 años, dentro de las instalaciones de la escuela. Después del ataque, los alumnos denunciaron que se trataba de violencia incel, el acrónimo de “celibato involuntario” que nombra a un grupo de hombres.