Enrique Acevedo: “Estamos explorando los límites de la tensión partidista en Estados Unidos”.Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 152

El País

¿Cómo llegamos hasta acá? ¿De dónde venimos? ¿Cuál ha sido el papel del periodismo? A menos de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, estas son las preguntas que se plantea Gabriela Warketin en el nuevo episodio de Al habla.... Para intentar responderlas, la periodista entrevista a su colega de profesión Enrique Acevedo, conductor del noticiero de N+ con 40 años de experiencia reporteando a ambos lados de la frontera.

Más episodios

La salud mental de los adolescentes en México también depende de lo que consumen en redes Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 193

Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan. El homicidio perpetrado por un joven de 19 años en el CCH Sur de Ciudad de México ha generado una serie de preocupaciones sobre las relaciones y las emociones que experimentan los adolescentes.

Las masculinidades quebradas y el fenómeno de los ‘incels’ Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 192

Warkentin conversa con el psicoterapeuta Mauro Antonio Vargas Urías sobre los hombres jóvenes que se sienten completamente rechazados, conocidos como incels. El 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM asesinó a uno de sus compañeros, de 16 años, dentro de las instalaciones de la escuela. Después del ataque, los alumnos denunciaron que se trataba de violencia incel, el acrónimo de “celibato involuntario” que nombra a un grupo de hombres.

La fragilidad de la libertad de expresión en Estados Unidos en un discurso polarizado por Trump Podcast ‘Al habla... con Warkentin’ | Ep. 191

Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes. Lo sucedido con Jimmy Kimmel en las últimas semanas es una de las muestras más evidentes de lo frágil que es la libertad de expresión en Estados Unidos de América. Primero, una suspensión indefinida de su programa nocturno, luego de que el presentador hiciera un comentario tras la muerte del activista MAGA, Charlie Kirk.