T3 | E29 Protección de datos, desinfluencers y café

SER Podcast

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales debía marcar un antes y un después en la privacidad de los usuarios pero no ha sido así, hablamos de cuál es el problema. Desde hace años, influencers convencen a sus seguidores de comprar productos de marcas que les pagan, las desifnluencers llegan para desmontar esta estrategia pero ¿Por qué lo hacen? El consumo de café está en una transición, en España se consume cada vez más café de especialidad. 

Más episodios

T5 | E45 Pescado en crisis, esclavos del algoritmo y desechos reutilizados

Analizamos por qué cada vez se consume menos pescado fresco en las mesas españolas y qué se puede hacer para que esta situación cambie. Entrevistamos a la periodista Elena G. Rivera para hablar sobre cómo el algoritmo de las redes sociales sabe más de nosotros que muchos de nuestros familiares. Y descubrimos varias empresas encargadas de darle una segunda vida a los desechos reutilizándolos en nuevos productos. 

Crónica de un pescado ausente

El pescado está desapareciendo del plato mucho antes de extinguirse de los mares. Este producto fresco tan característico de la gastronomía mediterránea esta viviendo momentos duros con un consumo a la baja. En 2024 se vieron las cifras más bajas desde que se empezaron los registros. ¿Qué está detrás de este cambio silencioso? Analizamos las razones de este problema con María Luisa Álvarez, directora general de FEDEPESCA. 

Los algoritmos te conocen mejor que tu madre

Cada movimiento que hacemos en internet y redes sociales deja huella, un simple clic o una búsqueda es el nuevo oro de nuestra era y de las grandes empresas. Todas nuestra redes sociales, interacciones y mensajes con nuestros conocidos dejan migajas de información que no sabemos que estamos dejando. Hablamos con Laura G. Rivera, periodista y autora de 'Esclavos del algoritmo', cómo podemos protegernos ante esta sobrevigilancia.