SER Podcast
En España se diagnostican al año unos casi 7.000 casos nuevos de melanoma, un dato que se ha duplicado a lo largo de los últimos 20 años. Por ello, es muy importante prestar atención al cuidado de la piel sobre todo en verano, el doctor Pedro Jaén nos da las claves. Que los españoles duerman mal le cuesta a nuestro país 200.000 millones de euros, una cifra que se va principalmente en bajas médicas. Y el turismo de lujo está en auge en España, una manera de viajar que en muchas ocasiones implica experiencias extremas, hablamos con Anabel Vázquez de cómo adaptar esta tendencia a vivencias más asequibles.
Analizamos la creciente problemática de los precios fluctuantes en hoteles, transporte y espectáculos. Averiguamos cuáles son los atractivos del fashion sharing que permite contar con prendas renovadas y de alquiler en nuestro armario. Y visitamos un laboratorio del CSIC donde se buscan nuevas fuentes de alimentos que sean nutritivos, sostenibles y accesibles para toda la población.
Las tarifas que fluctúan en base a la oferta y la demanda se extienden a nuevos sectores: transporte, hoteles, espectáculos. ¿Cuál es el límite? ¿Cómo evitar que algoritmos poco transparentes determinen el precio de los servicios que consumimos? Se lo preguntamos al portavoz de la OCU y averiguamos cómo afectan los 'precios dinámicos' a los consumidores en varios puntos de España.
Visitamos el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, donde se trabaja en el desarrollo de alimentos más saludables y sostenibles: uvas con menor grado de azúcar, snacks hechos con bagazo de cerveza o una bebida soluble elaborada con las hojas de la planta del café que hoy desechamos.