SER Podcast
Aprender a relacionarnos con los asistentes virtuales que usan IA resulta fundamental a la hora de sacar el máximo provecho a una tecnología que puede facilitarnos la vida diaria. Hugo Ramallo, ingeniero de prompts, nos enseña a interactuar con Chat GPT y a plantearle las preguntas correctas para obtener mejores resultados.
ya es algo normal en nuestro trabajo o vida personal. Y aunque parezca ciencia ficción, herramientas como Chat GPT o Gemini de Google ya pueden ser hasta nuestro profesor particular o nuestro asistente gratuito, si sabemos cómo pedirle la información. Charlamos con para descubrir cómo hay que hablarle a la IA. Las bases: dar muchos detalles y pedirle un rol.
Analizamos por qué cada vez se consume menos pescado fresco en las mesas españolas y qué se puede hacer para que esta situación cambie. Entrevistamos a la periodista Elena G. Rivera para hablar sobre cómo el algoritmo de las redes sociales sabe más de nosotros que muchos de nuestros familiares. Y descubrimos varias empresas encargadas de darle una segunda vida a los desechos reutilizándolos en nuevos productos.
El pescado está desapareciendo del plato mucho antes de extinguirse de los mares. Este producto fresco tan característico de la gastronomía mediterránea esta viviendo momentos duros con un consumo a la baja. En 2024 se vieron las cifras más bajas desde que se empezaron los registros. ¿Qué está detrás de este cambio silencioso? Analizamos las razones de este problema con María Luisa Álvarez, directora general de FEDEPESCA.
Cada movimiento que hacemos en internet y redes sociales deja huella, un simple clic o una búsqueda es el nuevo oro de nuestra era y de las grandes empresas. Todas nuestra redes sociales, interacciones y mensajes con nuestros conocidos dejan migajas de información que no sabemos que estamos dejando. Hablamos con Laura G. Rivera, periodista y autora de 'Esclavos del algoritmo', cómo podemos protegernos ante esta sobrevigilancia.