SER Podcast
Dos películas de estreno hablan de la sexualidad y del empoderamiento del cuerpo. Una es ‘Fuego’, de la directora francesa Claire Denis, referente de muchas de las cineastas españolas actuales. Con Juliette Binoche y Vincent Lindon compone una película sobre la pasión y el deseo. La otra película que indaga en el cuerpo y la intimidad y que trata de romper prejuicios en torno al sexo es ‘La consagración de la primavera’, de Fernando Franco. Una historia protagonizada por los debutantes Valeria Sorolla y Telmo Irureta y con Emma Suárez. En este episodio de 30 minutos os ponemos al día de todo y hacemos malabares para que escuchéis a toda la gente con la que hemos hablado. Tim Burton, Woody Allen, Ana de Armas, Ricardo Darín... Semana apasionante de cine para, por favor, llenar las salas. Hacednos caso, en serio
Desde niño, Manu Ríos sabía que quería ser artista. Le gustaba cantar y bailar y probó suerte en concursos televisivos o grabándose vídeos en Youtube. Parte de una nueva generación de actores que han alcanzado la popularidad con las plataformas, su papel en 'Élite', el fenómeno de Netflix, le abrió las puertas a otros proyectos. En el mundo de la actuación, con su papel en el cortometraje de su paisano Pedro Almodóvar, o en el mundo de la moda como una de las figuras más cotizadas en todos los desfiles. Él dice que le gusta ser un actor en búsqueda, abierto a aprender y que lo sorprendan, sin miedo a los retos y con ganas de demostrar que es más que su físico. Ahora estrena la segunda temporada de 'Respira', el drama médico de Netflix, y ha rodado una película en inglés con Penélope Cruz, Johnny Depp y Juan Diego Botto. "Me dejo fluir, con paciencia, pero el ser un niño de pueblo me hace tener los pies en el suelo", defiende el joven intérprete.
Martin Scorsese no solo es un autor imprescindible del cine contemporáneo, sino también una figura que preserva la memoria del cine y un referente por cómo cambió el lenguaje audiovisual. Ahora, al fin, se sienta junto a la directora Rebecca Miller en 'Mr. Scorsese', una serie documental donde repasa y analiza su obra a partir de sus experiencias personales. Es una de nuestras recomendaciones esta semana, pero también la serie 'El monstruo de Florencia', ficción italiana sobre un asesino en serie que demuestra que se puede hacer un buen true crime con perspectiva de género.
Jafar Panahi siempre ha practicado un cine de resistencia. El autor iraní, encarcelado y perseguido en su país durante años, conquistó la Palma de Oro en Cannes con 'Un simple accidente', una tragicomedia que une enredo, humor y una reflexión sobre la justicia y la venganza. La analizamos a fondo en este episodio, junto al resto de estrenos, como 'La caza de brujas' de Julia Roberts, el banquete de Franco en una comedia antifascista o el nuevo fenómeno del terror en EEUU, 'Good Boy'. En 30 minutos os ponemos al día de todo.