SER Podcast
Con su segunda película, Eduardo Casanova confirma que es uno de los autores más libres y radicales de la industria española. El particular universo del actor alcanza una mayor madurez y profundidad en La piedad, una historia sobre la relación tóxica y dependiente de una madre y un hijo. Con él charlamos de miedos y obsesiones, de libertad, política, Corea del Norte y Yola Berrocal.
Alejandro Amenábar regresa seis años después a los cines con 'El Cautivo', una ambiciosa producción sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel que reflexiona sobre el poder de contar historias, la religión y la libertad sexual. Con el director charlamos en este episodio, y además comentamos la nueva película de Ari Aster, 'Eddington', un western sangriento con Pedro Pascal y Joaquin Phoenix y analizamos dos óperas primas muy interesantes, 'Simón de la montaña' y 'Jone, a veces'. En televisión, vuelven los zombies, pero esta vez a la España vaciada con una nueva entrega de 'The Walking Dead' en la que participan Eduardo Noriega y Óscar Jaenada.
El director estrena 'El cautivo', una película de aventuras y un canto al poder de la ficción, al tiempo que indaga en la sexualidad del escritor de El Quijote. Con él charlamos del proceso de documentación, de religión y poder, de libertad sexual y de cómo su cine mira al mundo de hoy.
'La voz de Hind', la película sobre el asesinato de una niña palestina es, gane o pierda, la película del Festival de Venecia, donde también sobresalen títulos como 'Silent friend' o 'El testamento de Ann Lee', además de 'La Grazia', de Paolo Sorrentino. En este episodio repasamos las tendencias del certamen, le tomamos el pulso al estado del cine, escuchamos a todos los protagonistas y charlamos con los directores españoles que han debutado en la Mostra, Jaume Claret Muxart y Gabriel Azorín.