SER Podcast
Nada mejor para Semana Santa que el cine, que llega con propuestas de todo tipo, algunas muy locas como ‘Oso vicioso’, una comedia negra que dirige Elizabeth Banks sobre un oso de adicto a la cocaína. A Netflix llega ‘Criminales a la vista’, una de esas comedias de acción pintonas que protagonizan Jennifer Aniston y Adam Sandler. Sam Mendes firma su proyecto más personal en ‘El imperio de la luz’, una película sobre su infancia y su madre, que habla de su amor al cine y de la enfermedad mental con Olivia Colman. Sobre la relación con sus padres habla también la directora francesa Mia Hansen-Love en ‘Una bonita mañana’, un drama sobre el duelo y los cuidados con Léa Seydoux. Se estrena también la obra póstuma de Agustí Villaronga, su primera comedia, ‘Loli Tormenta', una película sobre el amor y las segundas oportunidades con Susi Sánchez. Y una de las parejas de actores más populares, Milena Smit y Jaime Lorente, protagonizan ‘Tin & Tina’, un thriller con trasfondo religioso en la Transición. Y en televisión, semana grande con el regreso de ‘Succession’ y la familia Roy. Hemos charlado con su gran patriarca, Brian Cox.
Esta edición de Cannes busca un equilibrio entre autores consagrados, estrellas de alfombra roja y un relevo generacional en el cine de autor. En este episodio comentamos las películas que ya hemos podido ver y escuchamos a sus protagonistas. Además, repasamos los estrenos que ya se pueden ver en cines y os recomendamos algunas series de estreno. En 30 minutos os ponemos al día de todo.
Ya está en marcha una nueva edición del Festival de Cannes y lo celebramos por todo lo alto con cine español. Oliver Laxe ha presentado en sección oficial ‘Sirât’, un impactante viaje por el desierto con música electrónica. Además, por aquí se ha paseado Tom Cruise para presentar la última de ‘Misión imposible’ y Robert de Niro ha recibido la Palma de Oro honorífica. En este episodio comentamos lo mejor de estos primeros días de festival y también analizamos los estrenos con óperas primas como ‘Lo que queda de ti’ y ‘Tras el verano’ y con documentales como el de Almudena Grandes y el del Caravaggio perdido. En televisión, charlamos con Jaime Foxx de un documental sobre las luchas de los actores y actrices negras de Hollywood.
Antes de ver cómo queda Melody este año, nos preparamos para Eurovisión recordando la histórica victoria de Massiel con el 'La la la' en 1968. Ese es el argumento de 'La canción', la nueva miniserie de Movistar Plus+ que utiliza el festival para retratar a un país, el de la España del franquismo que quería blanquear su imagen. De todo esto charlamos con el director Alejandro Marín y con el actor Patrick Criado