SER Podcast
Semana grande en la cartelera, con estrenos adelantados un día por el festivo, y con muchísimas películas interesantes y premiadas, como la última Palma de Oro en el Festival de Cannes, 'Anora', la comedia de aventuras de Sean Baker para seguir indagando en el lado oscuro del sueño americano. Con el director charlamos, también comentamos la última película de Clint Eastwood, la locura de Mario Casas en el mundo al revés de Rodrigo Cortés y os recomendamos 'Salve María'. Mar Coll convierte la maternidad en un thriller asfixiante en una de las películas del año en el cine español con una interpretación espectacular de Laura Weissmahr. En televisión, también otro de los títulos clave del año, 'Yo, adicto', la serie de Javier Giner con Oriol Pla.
Ya está en cines una de las películas más relevantes de este año, sino la que más. Es 'La voz de Hind', un drama sobrio y estremecedor que reconstruye la historia de la niña palestina asesinada por el Ejército israelí. En este episodio charlamos con la directora Kaouther Ben Hania y sus protagonistas, y también analizamos el resto de estrenos con Russell Crowe como un alto mando nazi en 'Núremberg' y Ethan Hawke al frente de 'Blue Moon', la nueva película de Richard Linklater. Hay además mucho cine español con el documental 'Flores para Antonio', con animación, rap y también una historia de Inteligencia artificial y duelo. En televisión, recibimos a Borja Soler, el creador de 'La Ruta', que ahora nos traslada a la Ibiza de la especulación urbanística y de los DJs.
Alba Flores protagoniza y produce 'Flores para Antonio', un trabajo documental que dirigen Isaki Lacuesta y Elena Molina en el que afronta su viaje de reconciliación y duelo con la memoria de su padre. Un precioso y emocionante trabajo en el que busca entender cómo vivió y murió Antonio Flores, la herencia que hay en ella y cómo esa historia pervive en la familia Flores. Con la actriz y los directores charlamos de ese legado, de las dudas artísticas, del arte como terapia y de su compromiso político.
El productor y la también crítica de cine presentan su documental sobre la fascinante obra de Iván Zulueta, un trabajo en el que, de la mano de Jaime Chávarri, investigan cómo uno de los directores malditos del cine español creó la película de culto que simboliza toda una época.