Mar Coll y Laura Weissmahr convierten la maternidad en un thriller terrorífico en 'Salve Maria'

SER Podcast

La directora de títulos como 'Tres días con la familia' y 'Todos queremos lo mejor para ella' regresa 10 años después al cine con un fascinante ejercicio sobre las madres arrepentidas que utiliza elementos del cine de género y que cuenta con una interpretación espectacular de Laura Weissmahr. 'Salve Maria' es en fondo y forma una de las películas del año en el cine español

Más episodios

Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, enemigos en el sangriento neowestern 'Eddington'

Ari Aster se convirtió en un referente de lo que llaman terror elevado con 'Hereditary' y 'Midsommar', y ahora se pasa al wéstern moderno con 'Eddington', su particular mirada a la América de hoy, sumida en la violencia, el negacionismo y el populismo. Es una de las películas de la semana junto a 'El Cautivo', la mirada de Alejandro Amenábar a uno de los episodios clave de la vida de Miguel de Cervantes. Además tenemos documentales, el debut de Sara Fantova y, también, nuevas series que recomendar

Amenábar convierte a Cervantes en una héroe de la libertad y la imaginación en 'El Cautivo'

Alejandro Amenábar regresa seis años después a los cines con 'El Cautivo', una ambiciosa producción sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel que reflexiona sobre el poder de contar historias, la religión y la libertad sexual. Con el director charlamos en este episodio, y además comentamos la nueva película de Ari Aster, 'Eddington', un western sangriento con Pedro Pascal y Joaquin Phoenix y analizamos dos óperas primas muy interesantes, 'Simón de la montaña' y 'Jone, a veces'. En televisión, vuelven los zombies, pero esta vez a la España vaciada con una nueva entrega de 'The Walking Dead' en la que participan Eduardo Noriega y Óscar Jaenada.

Entrevista | Alejandro Amenábar por 'El Cautivo'

El director estrena 'El cautivo', una película de aventuras y un canto al poder de la ficción, al tiempo que indaga en la sexualidad del escritor de El Quijote. Con él charlamos del proceso de documentación, de religión y poder, de libertad sexual y de cómo su cine mira al mundo de hoy.