Hablamos con Lucas Font, corresponsal en Reino Unido, de los 100 años que ha cumplido la BBC. Antonio Lucas nos confiesa que ha ido a muy pocas bodas y que ha desarrollado un gran talento para rechazar las invitaciones con elegancia, y el grupo de música Alberto y García nos presenta su nuevo proyecto 'La Herida'.
¿Hay algo más bueno, bonito y caro que la celebración del amor? ¿Sabes que hay un panadero malagueño que vende pan a 10.000 euros? ¿Podrías diferenciar un vino de 50€ y otro de 1€? Elena Sánchez se lanza a la piscina con lo bueno, bonito y caro
¿Sabes por qué es tan complicado cazar una mosca? ¿Cómo se reproducen? ¿Por qué se acercan a las cacas? Santos Rojo, zoólogo y entomólogo, nos aclara todas las dudas. Javier Gregori nos habla de la teletransportación y Eva Cosculluela de 'Las moscas' de Augusto Monterroso.
¿Alguna vez te has tragado una mosca? Imagínate hacerlo, además, mientras haces un directo en televisión. Todo mal. De esto nos habla hoy Elena Sánchez en los Farolillos
El periodista y escritor Carlos Quílez, especializado en delincuencia y cuerpos policiales, nos cuenta la historia de 'El Lute' y cómo son los atracos de hoy en día. Alejandro Pelayo nos habla de alguna de las canciones que han reventado el panorama musical, como el Motomami de Rosalía, y la Gataparda que nos acompaña es Soledad Gallego-Díaz.
Comer es uno de los grandes placeres de la vida, sobre todo la buena bellota. Hoy Héctor de Miguel, que solo da malas noticias, nos ha contado en Hora Veintipico que el jamón peligra por la sequía. ¿Qué nos queda ahora?
Esta noche nos acompaña Sonia Grande, una de las mejores figurinistas de España, para contarnos todos los detalles de su profesión. Tiene dos premios Goya, uno por la película 'La niña de tus ojos' y otro por 'Mientras dure la guerra', y 10 nominaciones. También hemos invitado al escultor Félix Hernando, autor del "Farolero Madrileño' y el "Barrendero Madrileño"; dos figuras míticas de la capital inspiradas en rostros reales. Y por último, el "Gatopardo" es una de las figuras más importantes del rock: Miguel Ríos.
Entre todos los oyentes tenemos varias grandes figuras, pero Fran de Valencia es genio y figura hasta la sepultura
"¡Adiós mundo cruel! ¡Bye bye Ríos!", decía el artista mientras cantaba junto a Mara Torres el tema que querría escuchar el día de su partida
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción