SER Podcast
Remedios Zafra es un referente en la filosofía. Escritora, ensayista, científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ganadora de reconocimientos como el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos con 'El bucle invisible' o el Premio Anagrama de Ensayo con 'El entusiasmo', el libro con el que se dio a conocer al gran público. En su conversación con Mara, la gataparda también ha contado cómo es vivir con el síndrome de Alport, la enfermedad degenerativa que le afecta a la visión y a la audición: "Es un regalo quitarme los audífonos, desconectar del mundo y conectar con mi pensamiento", explica.
Esta noche hablamos con Alberto Madrona, elegido barbero de España 2024, para saber cuáles son los cortes que están de moda entre los hombres. El escritor e historiador Fran Navarro nos habla de los piratas modernos. De esta forma, desmitifica la imagen de los piratas de los cuentos y de las películas y da luz al problema que supone la piratería a día de hoy. Además, hacemos un repaso por las barbas más célebres de la música con Igor Paskual, colaborador de los lunes.
Madrona sabe que las barbas, como la moda, cambian y son cíclicas. Si hace unos años muchos hombres aspiraban a tener una estética hipster, con barbas muy pobladas, hoy lo que se lleva es la barba cuidado de dos o tres días. Este barbero nos habla de tendencias y de anécdotas que se ha encontrado en la barbería.
Esta semana el guitarrista y compositor Igor Paskual nos habla de músicos que han dado un giro a sus carreras al quitarse o ponerse barba, del estilo 'barbershop' y del grupo de rock en el que piensa automáticamente cuando se imagina a un músico barbudo.