SER Podcast
El Faro Opinar con Andrés Rábago, El Roto, como gatopardo, uno de los viñetistas más importantes de la historia del grafismo en España. Hablamos con Eva Cosculluela de la crítica literaria y Jordi Pérez Colomé, Reportero de Tecnología en El País y autor del artículo "Los nuevos 'columnistas': así crecen los 'influencers' que hablan de política".
Cajal estudió y diseccionó la parte más enigmática del ser humano, el cerebro, y ganó el Premio Nobel de Medicina en el año 1906 por su teoría sobre las neuronas. Un niño de un pueblo de Navarra que nació en el año 1852, al que no le interesaba demasiado la escuela porque prefería seguir el vuelo de los pájaros en el campo, y termina por convertirse en el gran científico de la neurociencia moderna.
Si algo han demostrado los oyentes de 'El Faro' en estas ocho temporadas es que se atreven a todo: a cantar, a contar chistes, a recitar, a componer... y en los audios de este 'Faro Atrever' no os habéis quedado atrás. La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, los protagonistas de la tertulia de este jueves han sido Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo. También hemos hablado con Marta Robles, que acaba de publicar su último libro, 'Amada Carlota', en el que aborda uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: el de los bebés robados. Y Antonio Lucas ha dedicado su 'Destello' a recordarnos lo importante que es el verbo 'atrever' en nuestras vidas.
La 'Fundación Carolina' está de celebración: cumple 25 años entregando becas para fomentar la cooperación educativa, científica y cultural entre España y los países iberoamericanos. Por eso, esta madrugada nos han acompañado en 'El Faro' Érika Rodríguez, directora de la Fundación, y 3 exbecarios: Yarivith González, química y Premio Princesa de Girona Internacional 2024; Laura Otálvaro, abogada y activista indígena colombiana; y Carlos Lechuga, cineasta cubano. Los cuatro tienen algo en común: se atrevieron a cambiar su destino y hoy se atreven a cambiar el mundo.