SER Podcast
En 2022, después de una larga investigación periodística, el equipo de 'Crims', el programa de la TV3, averiguó la identidad de una joven que apareció ahorcada en Portbou, Girona, el cuatro de septiembre de 1990. Pasaron 32 años desde la muerte hasta que, tras tirar de muchísimos hilos, este programa de televisión pudo dar con la familia de esta chica a la que nadie, ni la policía, ni ningún investigador había podido ponerle nombre. Lo hizo Crims. Se llamaba Evi Rauter y tenía 19 años. La investigación de Crims fue tan minuciosa que les llevó a escribir un libro sobre el caso. Esta noche hablamos con Anna Punsí, una de las investigadoras de este caso, conocida por los oyentes de la SER, porque fue compañera de Radio Barcelona y ahora es la directora de contenidos de la productora True Crime Factory.
Elena Sánchez analiza en sus 'Farolillos' la evolución de los desayunos desde los 80 hasta ahora. De los churros y el café en vaso de caña a los huevos benedictinos con semillas de chía y aguacate.
La web 'TasteAtlas', conocida como la 'Wikipedia' de las recetas de cocina, periódicamente publica sus listas con los peores y los mejores platos del mundo según los votos de los usuarios. En el número 1 de la lista de 'Los 11 peores desayunos de Latinoamérica' y en el puesto número 6 de 'Los 100 peores desayunos del mundo' está la changua colombiana, un plato tradicional hecho a base de agua, leche, huevos, cebolla, sal y cilantro, que tiene a los colombianos con el corazón dividido. Pero esta noche Santiago Delgado Otero, uno de los críticos y consejeros gastronómicos más conocidos de Colombia, está dispuesto a defender la changua cueste lo que cueste.