Absurdo

SER Podcast

Esta madrugada llevamos 'El Faro Absurdo' hasta Francia de la mano de nuestro corresponsal en París Vicenç Batalla para que nos cuente dónde está lo absurdo en el país galo. La banda Niña polaca nos visita en directo para charlar con Mara Torres sobre su trayectoria y la tragedia de la DANA en la que están totalmente volcados yendo a ayudar a Algemesí y colaborando con SOM VALÈNCIA, la iniciativa que llevará a cabo una serie de conciertos solidarios en numerosas ciudades y salas de España. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su destello centrado en el tema de la noche.

Más episodios

Marisa Florez, la fotoperiodista de la Transición

En el periodismo, la fotografía es un elemento esencial para contar una historia. La de nuestro país, la más reciente, la hemos conocido entre otros, gracias a los ojos de Marisa Florez. Es una de las primeras reporteras gráficas de nuestro país. En sus carretes está contenida la transición, prácticamente 40 años de democracia, la vida cultural, los acontecimientos sociales que nos han marcado.

El Faro | Probar

Pascual Castaño es uno de los fundadores de Rey Silo, la quesería de la que se enamoró el chef José Andrés después de que Castaño viajara al Estados Unidos con dos maletas llenas de quesos para enseñárselos. Paula Peña, redactora de VERIFICARTVE, nos cuenta cómo desmienten la cantidad de bulos y fake news que nos acechan. Enrique García Pozo, corresponsal comunitario de la SER, deja la actualidad a un lado para darnos unos tips para quien viaje a Bruselas. Hoy recordamos también la visita Pepe Rodríguez como gatopardo, chef del restaurante El Bohío y jurado de Masterchef.

El queso asturiano que viajó en una maleta hasta Estados Unidos para conquistar al chef José Andrés

Pascual Cabaño no podía quitarse de la cabeza el queso que probó de niño, así que un día decidió dejar el periodismo para montar una quesería, Rey Silo, para recuperar la elaboración tradicional. Para ese proyecto hacía falta financiación, así que pidió ayuda al conocidísimo chef José Andrés. La aventura salió bien y ahora uno de sus catadores habituales es el Rey Felipe VI.